Giovanni Meza, en una carta abierta al Alcalde Dumek, ex Gobernador de Bolívar y actual Alcalde de Cartagena, ha instado a la estructuración urgente del Nodo Metropolitano Cartagena/ Canal del Dique/ El Totumo. Meza argumenta que las economías de la Costa Caribe giran en torno a los nodos metropolitanos de Barranquilla, Cartagena, Medellín y del Magdalena Medio.

«Amigo, Alcalde.
Usted- como ex Gobernador de Bolívar y actual Alcalde de Cartagena- sabe mejor que nadie que es Cartagena la que genera riqueza a la Nación así como es el Puerto de Buenaventura el que le produce rentas a Colombia y no el Departamento de El Valle. Usted sabe que es Barranquilla la que funciona como el motor de la economía atlantiquense y no los otros veintidós municipios del Departamento del Atlántico, así como son Cali, Bogotá y Medellín las que concentran la generación de rentas, la población, el alcalde situado electoral y la infraestructura generadora de valor agregado y no Colombia. De la misma manera, usted sabe que la que funciona en las redes de comercio global es Barcelona, y no la Región Catalana, tampoco lo es España». Dijo Giovanni Meza
Estos sistemas, según Meza, agrupan a más de 250 municipios bajo la jurisdicción de los Departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Santanderes, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó. Sin una salida al Pacífico, advierte, los Departamentos y Municipios del Caribe y del Magdalena Medio corren el riesgo de desaparecer del mapa económico mundial.
Meza enfatiza que Cartagena y el Departamento de Bolívar deben estructurar urgentemente el Nodo Metropolitano Cartagena/ Canal del Dique/ El Totumo para enfrentar con éxito el mundo de los negocios del siglo XXI. Además, insta a los municipios de los Departamentos de Bolívar, Magdalena y Antioquia, que gravitan alrededor de Magangué, El Banco y Mompox, Puerto Berrío, Barrancabermeja, a articular con decisión y anticipación el Nodo Metropolitano del Magdalena Medio.
En su carta, Meza recuerda al Alcalde Dumek que “donde la Ley no alcanza a interpretar la realidad y los problemas, se impone la política como instrumento de intervención y de solución”.












