Duque critica a Petro: Emociones y diplomacia en la política exterior colombiana

El expresidente colombiano Iván Duque ha criticado la reciente decisión del gobierno del presidente Gustavo Petro de expulsar a los diplomáticos argentinos. Esta acción fue tomada en respuesta a los comentarios despectivos del presidente argentino Javier Milei, quien calificó a Petro de “asesino”.

Duque enfatizó que las emociones personales no deben influir en las decisiones de política exterior. Según declaraciones recogidas por CNN, Duque señaló: “Las relaciones internacionales no se pueden manejar con las vísceras, con el hígado, con rabias ni mucho menos con pataletas o con lenguaje altisonante. Se tienen que manejar con criterio y basar en los protocolos que rigen las relaciones internacionales”.

El expresidente también cuestionó la gestión emocional de las relaciones internacionales por parte de la actual administración colombiana, sugiriendo que se deberían seguir protocolos establecidos y no reaccionar con medidas extremas como la expulsión de diplomáticos. Además, aludió a una supuesta doble moral del gobierno de Petro, señalando que han utilizado un lenguaje similar contra otros jefes de Estado en el pasado.

Este incidente ha suscitado reacciones diversas, con un sector considerable apoyando al mandatario colombiano, mientras que desde la oposición, a la que pertenece Duque, se ha cuestionado la falta de una postura firme contra Venezuela, específicamente en el contexto de las próximas elecciones y la inhabilitación de María Corina Machado.

Los diplomáticos afectados deberán abandonar Colombia siguiendo los protocolos internacionales, marcando un episodio más en las complicadas dinámicas de la política exterior latinoamericana.