Cómo identificar intoxicación o reacción alérgica por consumo de pescado durante Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, muchas personas optan por incluir pescado y otros productos del mar en su dieta, considerando las restricciones de consumo de carne durante este período para quienes siguen tradiciones católicas.

El aumento en la venta y consumo de pescado durante estas fechas también conlleva un incremento en los casos de intoxicación alimentaria, principalmente debido al manejo inadecuado, la falta de refrigeración adecuada y errores en la preparación de los alimentos, entre otros motivos.

Según Julián Londoño, coordinador de Urgencias de la Universidad CES, «es fundamental conocer los síntomas que indican una posible intoxicación alimentaria o una reacción alérgica luego de consumir pescado o productos marinos».

Entre los síntomas más comunes de intoxicación alimentaria se encuentran náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal tipo cólico y fiebre, los cuales pueden manifestarse minutos, horas o incluso días después de haber ingerido alimentos en mal estado.

Por otro lado, las reacciones alérgicas pueden presentar síntomas como brote en la piel, dificultad para respirar, descenso de la presión arterial y hinchazón en la cara, manos y cuerpo en general.

En caso de intoxicación, el manejo inicial puede realizarse en casa mediante la hidratación con suero oral o rehidratación oral, evitando alimentos irritantes para el estómago. Sin embargo, se debe estar atento a signos de alarma como la persistencia de vómitos o diarrea, especialmente en grupos sensibles como niños y ancianos, lo que podría requerir atención médica urgente.

Por su parte, las reacciones alérgicas son situaciones más delicadas que requieren atención médica inmediata debido a su potencial impacto en las vías respiratorias y los signos vitales del individuo afectado.

En conclusión, se insta a la población a ser consciente de la calidad y manipulación de los alimentos durante esta temporada, así como a estar alerta ante cualquier síntoma anormal luego de su consumo, buscando atención médica oportuna en caso de necesidad.