Senadores mantienen postura contraria a la reforma de salud, pese a ponencia alterna

Comisión Séptima del Senado // Foto: Captura de Pantalla

En medio de la discusión sobre la reforma a la salud en el Congreso, los senadores han mantenido su decisión de votar en contra de la iniciativa, a pesar de la presentación de una ponencia alterna por parte del senador Fabián Díaz en la Comisión Séptima.

Aunque se esperaba que la ponencia alterna pudiera cambiar la perspectiva de algunos legisladores, quienes habían firmado la solicitud de archivo de la reforma, estos han reafirmado su postura crítica y su intención de hundir el proyecto.

«Los congresistas que firmaron la solicitud de archivo advierten que no cambiarán de opinión sobre la iniciativa», destacó la senadora Lorena Ríos, una de las voces más prominentes en este debate.

Según Ríos, las modificaciones propuestas en la ponencia alternativa no cumplen con los estándares necesarios y no ofrecen una solución concreta a los problemas del sistema de salud. Asimismo, señaló que tanto la ponencia alterna como la ponencia positiva presentan fallas estructurales y carecen de aval fiscal, elementos cruciales para su viabilidad.

“Estamos firmes los ocho senadores que firmamos la ponencia de archivo por unas razones claves», enfatizó Ríos, haciendo hincapié en la necesidad de garantizar un debate transparente y fundamentado en aspectos técnicos y constitucionales.

La mesa directiva de la Comisión Séptima ha anunciado que la discusión de las ponencias de la reforma a la salud se llevará a cabo la próxima semana, comenzando por evaluar los impedimentos de los parlamentarios, los cuales serán votados individualmente.

«El martes vamos a convocar para discutir proyectos de ley y anunciar el proyecto de reforma a la salud. Lo ideal sería que arranquemos el miércoles y vamos a arrancar con impedimentos para dejar todos los temas claros en ese aspecto», explicó Ríos sobre el cronograma de trabajo.

Además, se espera que las recusaciones presentadas estén resueltas a la brevedad para evitar retrasos en la discusión del proyecto. “Se enviaron las recusaciones a la Comisión de Ética, pero todavía no hemos sabido que se hayan resuelto”, agregó la senadora.

La incertidumbre sobre el futuro de la reforma a la salud persiste, ya que nueve senadores han anunciado su intención de votar negativamente, lo que podría significar un revés significativo para la propuesta respaldada por el Gobierno Nacional.