Oposición venezolana apuesta por Edmundo González como candidato ‘provisional’ ante obstáculos del chavismo

Edmundo Gonzalez.

En medio de las complejas restricciones impuestas por el chavismo para la inscripción de la doctora Corina Yoris, seleccionada por María Corina Machado como su candidata, la oposición ha decidido tomar una estrategia provisional al registrar al diplomático Edmundo González, con la esperanza de sustituirlo por Yoris antes del inicio de las elecciones.

Edmundo González Urrutia, reconocido exembajador de Venezuela en Argentina y Argelia, ha sido designado para salvaguardar los derechos políticos de la organización mientras se logra inscribir una candidatura unitaria que represente a toda la oposición.

La Plataforma Unitaria Democrática, principal coalición opositora, ha levantado su voz de protesta al denunciar que el acceso al sistema de postulaciones ha sido bloqueado, impidiendo así la inscripción de Corina Yoris, una figura emergente dentro de la oposición tras recibir el respaldo de María Corina Machado.

María Corina Machado, ganadora de las primarias opositoras en 2023 pero inhabilitada para postularse debido a medidas gubernamentales, expresó su pesar ante la situación, resaltando la negativa del régimen a enfrentar a una mujer académica de 80 años en la contienda electoral.

Aunque el calendario electoral venezolano permite la sustitución de candidatos hasta diez días antes de los comicios, persiste la incertidumbre sobre quién será el candidato definitivo de la oposición.

La participación en estas elecciones se ve condicionada por la postura de algunos candidatos, como el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, quien desafió la prohibición constitucional al inscribirse.

En medio de estas tensiones, María Corina Machado elogió la fortaleza y determinación de la oposición, destacando que la lucha por la libertad no se detendrá a pesar de las adversidades y la represión gubernamental en aumento.

«El objetivo era quebrarme, pero no nos detenemos. Seguimos luchando. Queremos elecciones limpias y libres hasta el final», subrayó Machado.

Por otra parte, el gobierno argentino confirmó que ha brindado refugio a dirigentes opositores en su embajada en Caracas, quienes solicitaron asilo diplomático debido a la persecución política en Venezuela.

En un acto de represión, el gobierno de Maduro ordenó cortar el suministro eléctrico en la embajada argentina como medida de presión.

Al cierre del plazo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se presentaron un total de 13 postulaciones, aunque se cuestiona la legitimidad de algunas de ellas.

Corina Yoris, una académica de 80 años relativamente desconocida en la política, ha surgido como una opción estratégica para la oposición, buscando una candidatura difícil de desacreditar ante la opinión pública.