Expontáneo y al grano fueron las declaraciones de Iván Calderón, explicando que Prorodadero, es una especie de ONG o comité cívico que se encargó de organizar a los vendedores informales de Santa Marta, en especial del Radadero, hoy sentenciada de forma abrupta y con falsas acusaciones por parte de la administración distrital.
Acorde a la tercera ley de Newton que dice “Para cada acción hay una reacción igual y en el sentido opuesto”, le salió al paso el ex secretario de Desarrollo Económico de Santa Marta, Iván Calderón a los señalamientos de Camilo George, secretario de Gobierno Distrital ante los problemas actuales en El Rodadero.
Calderón anunció que la promotora procederá a entablar la respectiva denuncia por la desafortunada comparación de la UDEP con los paramilitares.
Sobre el particular es bueno recordar qué funciones tenía y cómo compaginaba con el tema de la Unidad Defensora del Espacio Público, UDEP, que hoy por arte de magia la desaparecio el dis t improvisando una nueva con escasa 1o personas frente a todo eltema de operatividasd que esv mayoritario, con lo cual no cuentan con el número de personal requerido y que se duda que reuna presuntamente todos los requisitos profesionasles para su operación cuya unidad administrativa se encargaba desde la autoridad del Distrito a recuperar el espacio público ocupado irregular e ilegalmente por informales y formales en Santa Marta. Los permisos no eran entregados ni otorgados por la promotora, pues es responsabilidad y le corresponde a la secretaría de Gobierno Distrital.
https://x.com/ProRodadero?s=20
https://www.instagram.com/prorodadero?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==







Sobre este particular se entrevistó al empresario y ex secretario de Desarrollo Económico de Santa Marta, Iván Calderón, quien se refirió al tema de los vendedores informales irregulares en la ciudad vs la «gestión» invisible de parte del secretario de Gobierno Distrital de Santa Marta, Camilo George Díaz, diciendo lo siguiente:
«La promotora no entrega permisos ni otorga permisos a nadie porque no es autoridad, es como una fundación, una ONG que ayuda, pero realmente quien otorga los permisos es la Secretaría de Gobierno y el secretario lo que debe es pedir los permisos si los tienen a los vendedores, si los tienen, pues tienen que ubicarlos y eso es a lo que él se refiere, él realmente miente al respecto y los que no lo tienen, pues obviamente aplíquele la norma como siempre se ha hecho. Él realmente allí como no tiene argumentos para poder justificar ese desorden monumental, ese mercado PERSA que hay ahí en el Rodadero porque no tiene, no implementó el programa de la de la Unidad Defensora del Espacio Público, UDEP, o como lo quieran decir, porque va y se toma la foto e improvisa diciendo cualquier cosa, porque no son cuatro los vendedores ambulantes que son los que afectan el rodadero, son alrededor de 3000 que hay allí instalados, aparte los vendedores informales que sí tienen confianza legítima, que son alrededor de 3500 que están ahí y él habla de cuatro por decir cualquier cosa«, explica Iván Calderón
Al igual que en Diario la Libertad, el ex secretario de Desarrollo Económico de Santa Marta, Iván Calderón expresó en el mismo sentido en otras emisoras de la capital del Magdalena, dejando un mensaje claro y contundente al secretario de Gobierno de Santa Marta, Camilo George; «Deje de decir mentiras Camilo George, documéntese primero y dedíquese a trabajar«, explicando asimismo que Prorodadero es una ONG sin ánimo de lucro.
Calderón descalificó a George en su propósito de querer desprestigiar la labor realizada durante su gestión a través de la secretaría de Desarrollo Económico en la administración anterior de Santa Marta en cabeza de Virna Johnson, donde se logró dejar una visible organización en la quinta, como para que ahora esta administración busque empañar el buen nombre y buena labor hecha en esa época.
Es importante mencionar que quedaron unos cuantos vendedores en la quinta sin finiquitar, a los cuales se les había los rubros preestablecidos para su debido pago, sin embargo, tanto el alcalde Carlos Pinedo como el Secretario de Gobierno de Santa Marta, Camilo George, decidieron no pagarles para ahora con mentiras, desinformar a la comunidad y tachar a la administración anterior, la misma que colocó todo su empeño para organizarlos y dejar una mejor ciudad, pero el capricho político puede más improvisando todo el engranaje establecido para el control del espacio público necesario para toda ciudad y derecho fundamental de los empresarios formales como en el caso de la quinta.
En conclusión para el ex Secretario de Desarrollo Económico de Santa Marta, Iván Calderón, el desmedido e irresponsable cometido tanto del alcalde Pinedo como el de Camilo George, no es más que el de crear caos y tener argumentos falsos para desprestigiar, desarmonizando la quinta, el mercado público y el Rodadero, viéndose afectados los comerciantes que cumplen con sus tributos, esto, al interrumpir la labor de los vendedores informarles, llegando al sitio e interviniendo por espacio de 30 o 40 minutos con un vrdadero SHOW MEDIÁTICO sin aportar nada para la ciudad desde el cargo que ocupa. «Frente a estos hechos, queda claro que usted no defiende el derecho legítimo de los comerciantes«, dijo Calderón.
Hay que tener en cuenta que los vendedores informales sin control alguno de salubridad para el caso de venta de comestibles, ponen en riesgo la salud de propios y turistas, por lo que sugiere el ex Secretario de Desarrollo Económico de Santa Marta, Iván Calderón, «Usted debe empezar un proceso de formalización y reubicación de los vendedores informales y no desperdiciar el tiempo en cosas improductivas, por el contrario, acaba con los avances hechos y cero aporte de su parte para visionar una mejor ciudad formalizándolos como es debido«.
Así se expresó a través de un medio de comunicación de Santa Marta una de las representantes de Asoresder, Carolina Fontalvo, dueña de varios comercios y restaurantes del Rodadero:
En igual sentido habló el director de Asoresder, Carlos Felipe Hurtado:
Finalmente es preciso decir que durante la administración anterior se lograron formalizar a un poco más de 50 vendedores informales y no se continuó por falta de tiempo, no obstante, en esta oportunidad tanto la alcaldía de Carlos Pinedo y el secretario de Gobierno de Santa Marta, Camilo George, cuenta con todo el tiempo de su gobierno para hacerlo en la actual administración.