La red fue desarticulada en Bogotá
La Policía Nacional anunció la captura de 11 personas en Bogotá, incluidos siete funcionarios públicos, que presuntamente formaban parte de una red criminal transnacional. Esta organización se dedicaba a suministrar documentos falsos a migrantes ilegales que buscaban llegar a Estados Unidos, España o México.
Según la investigación, la red cobraba hasta 35 millones de pesos (casi 9,000 dólares) por cada migrante, ofreciendo garantías de una salida segura del país. Entre los detenidos se encuentran seis funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil y uno de Migración Colombia.
La presunta líder de la organización, Lucía Parra Rojas, y tres de sus familiares también fueron capturados durante los allanamientos realizados en la ciudad. La red coordinaba el desplazamiento aéreo y la salida segura del país de migrantes venezolanos, cubanos y dominicanos, principalmente hacia México, EE.UU. y España, incluso proporcionándoles pasaportes falsos.
Se estima que la organización emitió más de 20,000 registros civiles de nacimiento de manera ilegal. Las autoridades están investigando los bienes adquiridos por los miembros de la red con dinero ilícito, con la intención de expropiarlos.
Los detenidos enfrentarán cargos por delitos como concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes agravado, entre otros, y han sido puestos a disposición de las autoridades competentes.