El mandatario departamental responsabiliza a las alcaldías por la falta de control ante estas situaciones.
Como resultado del Comité de Seguridad convocado por la Gobernación del Magdalena, tomarán medidas de seguridad y pie de fuerza de la zona, así como acciones por parte de las empresas prestadoras de servicios públicos.
La Gobernación del Magdalena ha tomado cartas en el asunto frente a los recurrentes bloqueos viales que han afectado el tránsito en la importante ruta que conecta Ciénaga con Barranquilla, especialmente en el marco de la temporada de Semana Santa.
En este sentido, la administración departamental convocó con suma urgencia un Comité de Seguridad para abordar esta problemática que genera inconvenientes significativos para la comunidad.
Uno de los aspectos clave que se ha resaltado en las conclusiones de dicho comité, es la necesidad de aumentar el pie de fuerza en la zona afectada, así como la urgencia de que las autoridades locales, principalmente las alcaldías de Ciénaga y Puebloviejo, tomen acciones inmediatas para abordar las causas profundas que originan estos bloqueos por parte de los ciudadanos.
Autoridades regionales y locales buscan soluciones para evitar trancones y delitos asociados en la vía durante la temporada de Semana Santa.
Si bien las razones que motivan los bloqueos varían, desde la falta de suministro de agua en algunas áreas hasta quejas relacionadas con servicios públicos, también se han identificado bloqueos por parte de oportunistas motivados por intereses económicos particulares.
La Gobernación del Magdalena ha expresado su preocupación por la falta de acción preventiva por parte de las autoridades policiales y del concesionario de la vía, lo que ha permitido que estos bloqueos se conviertan en prácticas habituales que, además de generar congestión vehicular, han propiciado situaciones delictivas como robos y extorsiones a conductores.
Gobernación del Magdalena intensifica medidas ante bloqueos viales en la ruta Ciénaga-Barranquilla
El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, ha enfatizado la importancia de que todas las partes involucradas se comprometan a resolver esta problemática, asegurando la seguridad y la movilidad de los ciudadanos.
Por ello, se espera que luego de este Comité de Seguridad, todas las entidades y actores pertinentes establezcan medidas concretas que prevengan futuros bloqueos y garanticen un tránsito seguro y fluido en la vía Ciénaga-Barranquilla durante esta temporada y más allá.
Se espera además que se puedan establecer soluciones a las quejas relacionadas con los servicios públicos prestados por Air-e y poder así dar parte de tranquilidad a la región brindando garantías en temporada de Semana Santa para que esta se desarrolle sin contratiempos tanto para residentes como para visitantes del Magdalena.