La Contraloría de Bogotá detecta irregularidades fiscales por más de 11.000 millones de pesos en la ejecución de recursos públicos.
La Contraloría de Bogotá ha dado a conocer que ha identificado 40 hallazgos significativos en los 20 Fondos de Desarrollo Local de la ciudad, los cuales representan presuntas incidencias fiscales que superan los 11.000 millones de pesos.
De acuerdo con el informe presentado por el organismo de control, se han encontrado diversas irregularidades en la gestión y ejecución de los recursos públicos, incluyendo pagos excesivos, reconocimientos indebidos y sobrecostos en contrataciones de bienes y servicios.
Juan Carlos Gualdrón, director de la Oficina de Apoyo al Despacho del Contralor de Bogotá, señaló: “Fundamentalmente se están encontrando problemas en la planeación de obras de infraestructura, como la malla vial, andenes y vías terciarias que son vitales para todos los ciudadanos”.
Los hallazgos han sido remitidos a la Dirección de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría, dando inicio al Proceso de Responsabilidad Fiscal, que incluirá las versiones libres de las personas relacionadas con dichos hallazgos, incluyendo alcaldes locales y contratistas.
Además de los problemas encontrados en los Fondos de Desarrollo Local, la Contraloría también identificó pagos indebidos en convenios interadministrativos y contratos de obra, sin el debido cumplimiento de las obligaciones contractuales.
El control fiscal también resalta deficiencias en la planificación y supervisión de obras, lo que ha resultado en la no terminación o puesta en funcionamiento de infraestructuras ejecutadas, así como el incumplimiento de estándares técnicos y de calidad en los servicios contratados.
Durante el año 2023, la Dirección de Participación Ciudadana y de Desarrollo Local de la Contraloría llevó a cabo la estrategia ‘Localidades al Tablero’, supervisando la ejecución de 70 obras públicas, lo que permitió concluir satisfactoriamente 44 de estas obras en las distintas localidades de Bogotá.