En el transcurso del Miércoles Santo, la comunidad católica marca el fin de la Cuaresma y, al mismo tiempo, da paso a la segunda etapa crucial de la Semana Santa: el Triduo Pascual, el cual constituye el núcleo de las celebraciones litúrgicas de la Iglesia.
Este día conmemora uno de los momentos más sombríos de la historia cristiana: la traición de Judas Iscariote, uno de los Doce Apóstoles, quien selló un acuerdo con el Sanedrín para entregar a Jesús a cambio de 30 monedas. Es una jornada de profunda reflexión en la que se rememora la noche en la que se fraguó el plan para la crucifixión de Jesús, marcando así el ‘primer día de luto de la Iglesia’, según las Sagradas Escrituras.
En la parroquia Nuestra Señora del Carmen, se llevarán a cabo diversas actividades en el marco de esta significativa fecha:
Eucaristía 7:00 de la mañana y 6:00 de la tarde.
Pascua infantil de 9:00 a 11 de la mañana.
Formación a los fieles y confesiones, 7:00 de la noche.
Como es tradición, estas actividades buscan propiciar un ambiente de reflexión, recogimiento y preparación espiritual para los días venideros del Triduo Pascual, que marcan el corazón mismo de la fe cristiana y la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.