Investigadores de universidades estadounidense y brasileña logran un avance histórico en la producción de medicamentos.
Un equipo de biotecnólogos liderado por investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (EE.UU.) y la Universidad de Sao Paulo (Brasil) ha alcanzado un logro extraordinario en el campo científico: la creación de una vaca capaz de producir insulina humana en su leche, marcando un hito en la producción de medicamentos.
Según el profesor Matt Wheeler, del Departamento de Ciencias Animales de la U. de Illinois, «La Madre Naturaleza diseñó la glándula mamaria como una fábrica para producir proteínas de manera muy eficiente. Podemos aprovechar ese sistema para producir una proteína que puede ayudar a cientos de millones de personas en todo el mundo».
La ternera transgénica nacida en el sur de Brasil es un ejemplo del potencial de este avance científico que podría abordar la escasez de medicamentos y los altos costos para las personas con diabetes.
El equipo de investigación utilizó tecnología avanzada para insertar ADN humano en embriones de vaca, logrando que la ternera transgénica exprese el ADN humano solo en el tejido mamario, sin insulina en su sangre ni en otros tejidos.
Este descubrimiento no solo abre nuevas posibilidades en la producción de insulina sino que también podría revolucionar la industria farmacéutica, mejorando el acceso a este medicamento crucial.
Las implicaciones de este avance son enormes, con la posibilidad de que una pequeña cantidad de ganado genéticamente modificado satisfaga la demanda de insulina de un país entero en un año, ofreciendo esperanza a millones de personas con diabetes en todo el mundo.