Gobierno reiteró necesidad de un proceso electoral libre en Venezuela

Por medio de un comunicado a la opinión pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia resaltó la importancia de unas justas electorales libres en Venezuela. El pronunciamiento se da luego de la fallida inscripción de una de las candidatas de la oposición.

Según lo explicó la Cancillería, durante los días 23, 24 y 25 de marzo, el gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro y el ministro de Relaciones Exteriores (E), Luis Gilberto Murillo, sostuvieron comunicaciones constantes y adelantaron las gestiones necesarias a través de canales diplomáticos formales e informales para llamar a las partes en Venezuela tanto al gobierno como a sectores de oposición agrupados en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y del movimiento Vente Venezuela, al cumplimiento irrestricto de lo establecido en el Acuerdo de Barbados, en el cual Colombia ha fungido como observador y acompañante.

En esa línea, el Gobierno Nacional reiteró su respeto absoluto a la soberanía y autonomía del pueblo venezolano, sus instituciones políticas y demás actores sociales y políticos en la definición de su destino a través de los mecanismos internos existentes para la resolución de controversias políticas.

Al mismo tiempo, reiteró la necesidad de “un proceso electoral presidencial libre, justo y competitivo en Venezuela, donde se promueva la participación ciudadana a través del voto como mecanismo de expresión democrática”.

“Colombia expresa su preocupación por los recientes acontecimientos acaecidos con ocasión de la inscripción de algunas candidaturas presidenciales, particularmente en lo relativo a las dificultades que enfrentaron sectores mayoritarios de oposición -como la Plataforma Unitaria Democrática y el Movimiento Vente Venezuela, entre otros-, lo cual podría afectar la confianza de algunos sectores de la comunidad internacional en la transparencia y competitividad del proceso electoral que culminará con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio”, agregaron.

Por otra parte, la cartera de asuntos internacionales destacó la necesidad de apoyar y promover el fortalecimiento democrático en Venezuela como factor de estabilidad regional. “Las garantías políticas y electorales para todos los actores políticos por igual, constituyen un eje fundamental en el marco de la democracia y por esto, Colombia se une a los llamados de la comunidad internacional sobre la necesidad de priorizar el actual proceso político electoral presidencial como mecanismo democrático para la toma de decisiones que afectan y tendrán incidencia en la vida del Pueblo hermano de Venezuela durante los próximos años”, precisó el Gobierno Nacional.

Finalmente, la Cancillería explicó que continuará ofreciendo sus buenos oficios en el caso de ser requeridos para seguir adelantando gestiones a través de canales diplomáticos discretos y confidenciales que permitan mantener un ambiente conducente a la concreción de soluciones democráticas propuestas, acordadas y alcanzadas por los propios venezolanos y venezolanas.