Gerente de Transmecar denuncia “persecución” por parte de AMB y coloca en venta su flota de buses

*Además, confirma la situación de otras 7 empresas de buses, las cuales se encuentran viviendo un problema similar.

El gerente de Transmecar, David García, ha alzado la voz en una denuncia contundente que sacude el panorama del transporte público en Barranquilla. En un acto de valentía y transparencia, García ha expuesto que la empresa que representa está siendo objeto de una supuesta persecución por parte de la Oficina del Área Metropolitana de Barranquilla (AMB), lo que ha desencadenado una situación crítica que ha llevado a los socios y propietarios de la compañía a tomar la dolorosa decisión de ofertar su parque automotor.


Según las declaraciones de García, la AMB se ha negado a renovar las tarjetas de operación de más de 20 buses de Transmecar, dejándolos efectivamente fuera de servicio. Esta medida, que ha sido calificada como injustificada por García, pone en peligro la operatividad de una empresa que asegura cumplir con todas las normativas y requisitos legales pertinentes.


«No entendemos por qué esta persecución contra Transmecar», clamó García en sus declaraciones al periodista Jorge Cura, destacando la perplejidad y la indignación que esta situación ha generado dentro de la empresa y la comunidad a la que sirve.


Sin embargo, la situación de Transmecar no es un caso aislado. García ha revelado que otras 8 empresas de transporte, que en conjunto representan un impresionante total de 1.050 vehículos, se encuentran en una situación similar debido a su exclusión del Sibus, el sistema de transporte público de Barranquilla.


Según García, el Área Metropolitana está presionando a estas empresas para que se integren al Sibus, pero no les está brindando las garantías necesarias para hacerlo. «No queremos entrar a un sistema que está quebrado y que no ofrece ninguna seguridad a los usuarios», subrayó García, resaltando las preocupaciones legítimas sobre la viabilidad y la seguridad del sistema de transporte en cuestión.


Las consecuencias de esta situación podrían ser devastadoras para los usuarios del transporte público en Barranquilla. Transmecar, una empresa que moviliza a miles de personas diariamente, especialmente en las zonas periféricas de la ciudad, está en riesgo de salir del mercado. «Si Transmecar sale del mercado, esto va a generar un caos en el transporte público de Barranquilla», advirtió García. «Los usuarios van a tener que esperar más tiempo por los buses y van a tener que pagar más por el servicio», añadió, poniendo de relieve las graves implicaciones que esta situación tendría para la comunidad en general.
En medio de esta crisis, se espera que las autoridades pertinentes investiguen a fondo las acusaciones de persecución por parte de la AMB y trabajen en conjunto con las empresas de transporte para encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados, especialmente a los ciudadanos que dependen del transporte público para sus actividades diarias.