Valledupar se alista para recibir la edición número 57 del Festival de la Leyenda Vallenata, un evento esperado que rendirá homenaje a Iván Villazón Aponte, conocido como ‘La voz tenor del vallenato’. Los detalles de la programación ya han sido revelados por los organizadores, prometiendo una celebración llena de música, arte y tradición en la capital del Cesar.
Las festividades comenzarán el sábado 27 de abril con el emblemático Desfile de Jeep Willys Parranderos, que partirá a las 3:00 de la tarde para llenar las calles de alegría y color vallenato. Al día siguiente, el Centro Comercial Los Mayales Plaza será el escenario del Concurso de Pintura Infantil ‘Los Niños Pintan el Festival de la Leyenda Vallenata’, dando espacio a la creatividad de los más pequeños desde temprano en la mañana. Esa misma jornada, a las siete de la noche en la Casa de la Cultura, se inaugurará la Exposición de Arte ‘Visiones del Imaginario’, que reunirá a talentosos pintores del Valle de Upar en una muestra fascinante.
El lunes 29 de abril marcará el inicio de las competencias musicales con la Primera Ronda de Concursos en el Centro Recreacional La Pedregosa, donde se destacarán participantes en categorías como Acordeón Infantil, Acordeonera Menor y Acordeón Juvenil en los aires de Paseo y Merengue. Paralelamente, en el Parque Los Algarrobillos se llevará a cabo la competencia de Acordeón Aficionado en los mismos aires.
El martes 30 de abril continuará la emoción con más rondas de concursos en diversas categorías y aires musicales, seguido por el Desfile de Piloneras en las categorías Infantil y Juvenil en la tarde.
La Plaza Alfonso López será el escenario para la Escenificación del Milagro de la Leyenda Vallenata, una representación que cautivará a los asistentes.
El programa se extenderá hasta el 2 de mayo con las semifinales y finales de los concursos, culminando con la Gran Cabalgata Valledupar, una tradición que une a jinetes y amantes de la cultura vallenata en un desfile lleno de folclor y alegría.
El Festival de la Leyenda Vallenata en su edición número 57 promete ser un tributo memorable a la música y la tradición, celebrando la riqueza cultural del vallenato y honrando la trayectoria de Iván Villazón Aponte en el corazón de esta festividad emblemática.