El Carnaval Internacional de las Artes 2024 en Barranquilla celebra 18 años de imaginación y diversión

En el vibrante marco de la celebración del Carnaval Internacional de las Artes, que este año cumple 18 años de existencia, Barranquilla se prepara para recibir a destacados creadores de diversas disciplinas y orígenes.
Del 11 al 14 de abril, la ciudad será el epicentro de la imaginación y la reflexión, con una programación variada y emocionante.
Una de las atracciones principales será la exhibición de documentales, joyas restauradas del séptimo arte, películas y cortometrajes en la Cinemateca del Caribe sede Country.
Desde el jueves 11 hasta el sábado 13 de abril, los amantes del cine podrán disfrutar de una selección matutina que promete deleitar los sentidos y enriquecer el conocimiento cinematográfico.
La Fundación La Cueva, en un emotivo gesto, rendirá tributo a tres destacados pensadores y creadores catalanes que dejaron una huella imborrable en el imaginario cultural de Barranquilla. Ramón Vinyes, el sabio catalán que inspiró a jóvenes talentos como Gabriel García Márquez y Álvaro Cepeda Samudio; Alejandro Obregón, el pintor vital y expresionista mágico; y Luis Vicens, el entusiasta del séptimo arte y creador del Archivo Fílmico Colombiano, serán recordados y honrados durante el evento.
Otro momento destacado será el homenaje a los cien años de La Sonora Matancera, con la participación especial de Jorge Maldonado, uno de sus cantantes estelares, quien junto a la Orquesta Son de La Cueva, revivirá los éxitos inolvidables de esta icónica orquesta cubana.
Entre los invitados de renombre se encuentran la autora Dydine Umunyana Anderson, sobreviviente del genocidio en Ruanda (África); el músico Francisco Zumaqué, representante universal del Caribe; Juventino Ojito y su Son Mocaná; la cantante brasileña Ana Luiza y el guitarrista Thomas Howard; el poeta Fernando Linero; el escritor Gustavo Tatis; el investigador Guido Tamayo; el juglar y artista escénico Misael Torres; y la consagrada artista La Carmen y su Familia Musical, entre otros talentos que prometen convertir el Carnaval Internacional de las Artes 2024 en un verdadero festival de reflexión y creatividad.
Con una programación diversa y emocionante, esta edición del Carnaval Internacional de las Artes promete ser un espacio único donde la imaginación y la diversión se fusionan para celebrar la cultura en todas sus expresiones.