*Con base en los cuestionamientos que se presentan por proyectos residenciales en la zona industrial de Barranquilla.
Los concejales de Barranquilla instan a una revisión urgente del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) tras una controversia entre el Grupo Argos y Tecnoglass por la construcción de un desarrollo residencial en una zona industrial.
En una reciente declaración, se ha revelado que se ha convocado al Concejo de Barranquilla para una sesión en el próximo periodo, donde se evaluará el crecimiento urbano de la ciudad, sucintamente marcado por la disputa sobre el cambio de uso de suelo y las alteraciones en las regulaciones ambientales para la edificación de complejos habitacionales de interés social (VIS). Este conflicto ha surgido en terrenos contiguos a la infraestructura de Tecnoglass y Monómeros.
El concejal Antonio Bohórquez, reconocido por su posición de oposición, ha expresado su preocupación, señalando que desde el año pasado ha venido alertando sobre decisiones adoptadas por el municipio de Puerto Colombia y la CRA que parecen ir en contra de los principios de sostenibilidad ambiental que deberían resguardar a Barranquilla.
«Hoy en día enfrentamos serias repercusiones en términos ambientales y no se han proporcionado respuestas satisfactorias sobre cómo se manejará la prestación de servicios públicos y la disposición de aguas residuales, lo que inevitablemente afectará aún más nuestros recursos hídricos», explicó Bohórquez.
Por su parte, el presidente del Concejo de Barranquilla, Samir Radi, ya había advertido previamente sobre los problemas derivados de la falta de planificación en desarrollos urbanos como Alameda del Río, Ciudad Mallorquín y, más recientemente, el proyecto de Portal del Norte, este último previsto para levantarse en terrenos cercanos a las instalaciones de Tecnoglass.
Radi subrayó la importancia de asegurar que los usos de suelo se mantengan separados para no perjudicar tanto el desarrollo residencial como el industrial de la ciudad.