Ciudadanía de Santa Marta exige medidas urgentes ante incremento de inseguridad

Inseguridad en Santa Marta // Imagen de referencia.

La ciudadanía de Santa Marta ha levantado su voz de preocupación ante el preocupante aumento de la inseguridad en la ciudad, manifestando la necesidad urgente de que el gobierno nacional tome acciones concretas para contrarrestar esta problemática que afecta tanto la zona urbana como rural.

«La situación de inseguridad en mi ciudad Santa Marta cada día está peor, por eso se necesita con urgencia que el gobierno nacional haga presencia ya mismo porque toda la ciudad en su zona urbana y rural se encuentra azotada por la delincuencia; todos los días hay atracos, asesinatos, extorsiones, etc.»

Una de las propuestas más destacadas de la ciudadanía es realizar una reforma extraordinaria y urgente al Código Penal, con el objetivo de redefinir el delito de Atraco en Flagrancia como un intento de homicidio, dejando de lado su tratamiento como un simple hurto excarcelable. Este cambio busca endurecer las penas para quienes cometan este tipo de delitos.

Además, se ha pedido una investigación exhaustiva y el enjuiciamiento de jueces o fiscales que se hayan prestado para liberar a delincuentes comprobados, lo cual refleja la necesidad de garantizar la transparencia y eficacia del sistema judicial en la lucha contra la criminalidad.

«también hay que investigar y encarcelar a todo Juez ó Fiscal que se haya prestado para dejar en libertad a delincuentes comprobados.»

Otra demanda clave de la población es una mejor distribución estratégica de los agentes de policía en los lugares con mayores índices de riesgo, como zonas comerciales, bancarias, universitarias y de recreación nocturna. Se enfatiza en la importancia de mantener una presencia permanente de las fuerzas del orden en estos sitios, evitando la presencia ocasional que no garantiza la seguridad a largo plazo.

«NO MÁS POLICÍAS PASEANDO Ó CHATEANDO POR CELULAR»

Asimismo, se destaca la necesidad de incrementar las operaciones de investigación e inteligencia por parte de la Policía, con un mayor número de agentes encubiertos en áreas de alto potencial delictivo como el transporte público, zonas de recreación nocturna, entidades bancarias y educativas, entre otros.

«La Policía debe enfocarse más y triplicar sus operaciones en investigación e inteligencia con muchos más agentes encubiertos distribuidos en las zonas de mayor potencial delincuencial (buses, mototaxismo, zonas de recreación nocturna, zonas bancarias, comerciales y educativas, etc).»

Además, se propone aumentar las recompensas por denuncias efectivas y mejorar los incentivos para aquellos que deseen dejar de delinquir, ofreciendo atención psicológica, capacitación y acceso a microcréditos como medidas de reinserción social.

«Aumentar las recompensas para denuncias efectivas y mejorar incentivos para quienes quieran dejar de delinquir (atención psicológica, capacitación y microcréditos).»

En medio de estas propuestas y reclamos, se recalca que la seguridad ciudadana no debe ser un tema político, sino un valor fundamental para garantizar una convivencia civilizada y tranquila en cualquier sociedad.

«LA SEGURIDAD NO ES UN TEMA DE DERECHA Ó DE IZQUIERDA SINO UN VALOR NECESARIO PARA LA CONVIVENCIA CIVILIZADA Y TRANQUILA EN CUALQUIER SOCIEDAD»

*Fuente: denuncia ciudadana hecha en X.