Cereté cerró con éxito su Festival Nacional de la Cumbiamba

En una noche colmada de música, tradición y talento, el municipio de Cereté, en Córdoba, se despidió con gran estilo del Festival Nacional de la Cumbiamba en la emblemática plaza Santa Teresa. Este evento, que se ha convertido en un referente cultural en todo el país, reunió a artistas destacados y grupos folclóricos de diversas regiones para celebrar el legado de la cumbia y el folclor colombiano.
El punto culminante de la velada estuvo a cargo del carismático Checo Acosta, cuya energía en el escenario contagió a todos los presentes, haciendo de la noche una experiencia inolvidable.


El toque especial lo brindó la agrupación ‘Carrampeta’, proveniente del departamento de Boyacá, quienes cerraron el evento con una actuación magistral, demostrando su pasión y maestría en la música tradicional.
Entre los momentos más destacados del evento se encuentra el reconocimiento a los ganadores de las diferentes categorías del concurso:
Gaita corta – Categoría Profesionales:

  • Gaiteros de Cereté
  • Gaiteros de la Sabana
  • Marakay Tambó
    Gaita corta – Categoría Aficionados:
  • Gaiteros del Sinú
  • Fundación Alfredo Morelos
  • Trietnia
    En el apartado de canciones inéditas, los premios fueron otorgados a:
  • ‘Cumbiamba eterna’ – Sebastián Casas Madera
  • ‘La tierra de la cumbiamba’ – Nayib Férez Farfán
  • ‘Mi alma en una canción’ – Carlos Alberto Carrascal
    Asimismo, se destacó la labor de los mejores intérpretes de la noche:
  • Mejor Gaitero: Nayib Férez
  • Mejor Tamborero: Ebelio Pacheco
    El compromiso de la Alcaldía de Cereté, liderada por el alcalde Said Bitar, en promover la cultura como vehículo de paz y desarrollo quedó patente en el éxito y la magnitud de este Festival Nacional de la Cumbiamba.
    Este es un evento que no solo enaltece nuestras tradiciones, sino que también proyecta el talento y la riqueza cultural de nuestra tierra a nivel nacional e internacional.