A diez años del ataque, agresor de Natalia Ponce podría solicitar libertad condicional

Natalia Ponce de León

Este año se conmemora una década desde el atroz ataque con ácido sufrido por Natalia Ponce de León en Bogotá, un evento que marcó la conciencia nacional respecto a la violencia de género.

En este contexto, se revela que Jonathan Vega, responsable de este hecho y sentenciado a 21 años de cárcel más diez meses, podría iniciar el proceso para obtener la libertad condicional.

Aunque se ha destacado la conducta intachable de Vega dentro del sistema penitenciario, con ausencia de incidentes disciplinarios, su caso genera polémica debido a su incumplimiento en aspectos clave de su rehabilitación.

Alexandra Vargas, del grupo Penitenciario del Inpec, Vega ha sido negligente en asistir a sesiones psicológicas y a programas educativos, lo cual cuestiona su verdadero proceso de rehabilitación.

Los registros del sistema penitenciario revelan que, pese a estas faltas, Vega ha acumulado reducciones de pena por su participación en actividades académicas, sumando más de 11 años y cinco meses de tiempo efectivo tras las rejas, superando así el mínimo requerido para solicitar la libertad condicional según la legislación colombiana.

Expertos en psiquiatría y derechos humanos, como el médico Rodrigo Córdoba y la abogada Karen Juris, expresan su preocupación ante esta posibilidad.

Juris enfatiza la necesidad de una revisión exhaustiva por parte de las autoridades judiciales para evitar un precedente negativo en casos de violencia de género.

La situación de Jonathan Vega plantea interrogantes sobre la eficacia del sistema penitenciario en casos de agresiones graves y la necesidad de una supervisión más rigurosa en los procesos de rehabilitación y reinserción social de los agresores, especialmente en delitos tan sensibles como el que afectó a Natalia Ponce de León.