UIAF responde a Iván Duque y reafirma su compromiso con el respeto a las garantías de la oposición.
El Gobierno nacional, a través de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), emitió un contundente comunicado en respuesta a las declaraciones del expresidente Iván Duque sobre supuestas persecuciones políticas. En el comunicado publicado en la página de la Presidencia este lunes, la UIAF rechazó categóricamente las afirmaciones de Duque y reafirmó su compromiso con la transparencia y el respeto a las garantías de la oposición política.
En relación con las declaraciones de Duque sobre el uso del aparato de inteligencia para perseguir a opositores, la UIAF declaró su «profundo rechazo» y enfatizó su «estricto respeto» hacia las garantías que la inteligencia financiera ofrece al ejercicio político de la oposición. La entidad también destacó su compromiso con «la no repetición de las malas prácticas del pasado».
El comunicado de la UIAF hace mención específica a una sesión reservada de la Comisión Legal de Seguimiento a las Actividades de Inteligencia y Contrainteligencia, celebrada el pasado 19 de marzo. En dicha sesión se enfatizó la importancia de garantizar los derechos de la oposición política, tomando como referente una sentencia de la Corte Suprema de Justicia relacionada con casos de seguimientos e interceptaciones ilegales a figuras políticas en el pasado.
En su entrevista con ‘Semana’, Iván Duque también mencionó la gestión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y expresó preocupación por lo que considera una escalada de confrontación social y polarización. La UIAF, sin embargo, no se pronunció directamente sobre estos comentarios.
La declaración de la UIAF surge en un contexto político marcado por debates sobre el orden institucional y propuestas de reformas constitucionales, como la impulsada por Gustavo Petro. La entidad busca reafirmar su compromiso con la legalidad y la protección de los derechos políticos de todos los actores, sin distinción ideológica.