En un giro inesperado, desde Turbo llegan revelaciones impactantes sobre presuntas irregularidades en una actividad benéfica organizada por el expresidente Álvaro Uribe y el gobernador Julián Rendón.
Según un corresponsal en la zona, se realizaron cuatro consignaciones para la llamada «vaca» de las 4G, pero lo que llama la atención es que, a diferencia de lo que ocurriría en casos similares, no se han iniciado investigaciones ni acciones por parte de las autoridades competentes.
Si bien no se detalló el monto de las consignaciones ni la naturaleza exacta de la actividad benéfica, las acusaciones apuntan a posibles favoritismos y falta de transparencia en el manejo de recursos públicos.
Se cuestiona además la actuación de la Procuradora Cabello, quien, según la denuncia, estaría mostrando una actitud pasiva ante estas acusaciones, en contraste con la firmeza que suele demostrar en casos similares que involucran a gobernantes de ideología distinta.

Este escándalo ha generado revuelo en la opinión pública, que exige una pronta respuesta y acciones concretas para esclarecer lo sucedido y garantizar la transparencia en la gestión pública, independientemente de la filiación política de los involucrados.