Delicioso dulce de papaya: una tradición para disfrutar en Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa en Colombia, se despiertan las tradiciones culinarias arraigadas en la cultura del país, donde no solo los creyentes católicos participan, sino también muchos ciudadanos que disfrutan de las festividades y la gastronomía típica de la temporada. Durante este tiempo de reflexión y recogimiento espiritual, se acostumbra a abstenerse de consumir carnes rojas y practicar el ayuno, mientras se comparten momentos especiales en familia alrededor de platos tradicionales como la lechona, los tamales y diversos arroces regionales.

Una de las tradiciones gastronómicas más destacadas en diferentes regiones de Colombia es la elaboración de dulces caseros, que se convierten en delicias irresistibles durante la Semana Santa. Entre la amplia variedad de dulces que se preparan en esta época se encuentran el dulce de coco, de ñame, de corozo, de papa, de plátano, de yuca, de frijol y de brevas, entre otros. Sin embargo, uno de los favoritos y más esperados por su sabor único y textura suave es el dulce de papaya.

La receta del dulce de papaya es sencilla pero requiere dedicación y paciencia para lograr el punto exacto de dulzura y consistencia deseada. A continuación, compartimos la receta para que pueda disfrutar de esta delicia en su hogar durante la Semana Santa:

Ingredientes:

  • 1 kilo de papaya verde 
  • 500 gramos de panela 
  • 1 kilo de azúcar 
  • Clavos de canela (opcional) 
  • Dos cucharadas de esencia de vainilla 
  • Cuatro hojas de naranja o limón (opcional) 
  • 250 mililitros de agua 

Preparación:

  1. Pelar la papaya verde y quitarle las semillas (importante que no esté madura, tiene que estar biche y en su interior de color blanco).
  2. Picar la papaya en julianas y dejarlas al aire libre para dejarlas secar y para deshidratarlas (en lo posible, dejarlas al sol).
  3. Coger un recipiente y agregarle agua, los clavos de canela, las hojas de naranja o limón y la panela machacada para que se cocine todo. 
  4. Tapar la olla y dejar a fuego lento. Es importante revolver constantemente.
  5. Agregar el azúcar.
  6. Seguir revolviendo hasta que obtenga una textura caramelizada.
  7. Bajar del fuego, agregar la esencia de vainilla y dejar reposar media hora para poder servir.

Este exquisito dulce de papaya no solo es una delicia para el paladar, sino también una manera de honrar las tradiciones culinarias y el espíritu festivo que caracteriza la Semana Santa en Colombia.