Advertencia de la CAR por propagación de especie invasora: riesgos para la salud y el ecosistema

Según la entidad se trata de una especie invasora, que esta afectando los ecosistemas de la zona y que además es altamente peligrosa. // Foto: CAR Cundinamarca.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha emitido una advertencia crucial a los residentes de los municipios en la cuenca alta del río Bogotá y Valle de Ubaté debido a los riesgos asociados con la presencia del cangrejo rojo americano, también conocido como langostilla de río o cangrejo de Louisiana.

El director de Innovación de la CAR, Julio César Pulido Puerto, subrayó la importancia de «evitar por cualquier medio alimentar, manipular, capturar o consumir cangrejo rojo americano» y de informar de inmediato la presencia de estos animales en la zona. Esta especie invasora, introducida en Colombia en 1985 con propósitos de investigación, ha generado preocupación por su rápida expansión y los impactos negativos en los ecosistemas acuáticos y terrestres donde se ha establecido.

El aumento del consumo de pescado durante la Semana Santa eleva la preocupación de que el cangrejo rojo americano sea comercializado sin el conocimiento de los consumidores, lo que aumenta los riesgos para la salud pública. Además, se ha alertado a los visitantes de parques ecoturísticos en las áreas mencionadas para que eviten manipular estos crustáceos y protejan a sus mascotas de su ingestión.

La CAR enfatiza que esta especie invasora tiene una alta adaptación en aguas contaminadas y puede generar desequilibrios significativos en las poblaciones de especies nativas, siendo portadora de virus y parásitos que representan una amenaza letal para otras especies del ecosistema.

Ante este panorama, se hace un llamado urgente a las autoridades locales, sanitarias y a la comunidad en general para apoyar las acciones de control y manejo de esta especie invasora. La investigación, educación y aplicación de medidas efectivas son clave para detener su propagación y proteger la biodiversidad de la región.