2.500 policías garantizan la Seguridad y Movilidad en Santa Marta esta Semana Santa

La Policía Nacional con el propósito de acompañar a la ciudadanía y garantizar la vigilancia en toda el área metropolitana de Santa Marta, implementa el Plan de Seguridad y Movilidad “Semana Santa en Familia”.

El coronel Jorge Andrés Bernal Granada, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta(e), puso a disposición toda la capacidad institucional para brindar tranquilidad a propios y turistas que visitan la región.

Como el objetivo de invitar a las personas a compartir con sus seres queridos estos días de reflexión, se definieron cinco líneas estratégicas para proteger la integridad de todos durante esta época de reflexión así:

1.  Seguridad ciudadana.

Policías fortalecerán los dispositivos de seguridad en la ciudad y municipios del área metropolitana que tradicionalmente son visitados durante la Semana Mayor.

A través de actividades diferenciales, trabajarán para prevenir la comisión de delitos que afectan la seguridad como el hurto y el homicidio.

2.  Seguridad en las vías.

En las vías de ingreso y salida del área metropolitana la Dirección de Tránsito y Transporte se desplegaron 100 Policías de tránsito que realizan campañas, planes, programas de sensibilización y orientación para los turistas nacionales y extranjeros que se desplacen a todos los destinos turísticos de Santa Marta.

Se instalará un servicio de policía continuo en los peajes, la Yé de Ciénaga y la Troncal del Caribe, teniendo como prioridad, los días 25 al 27 (plan éxodo), y 31 (plan retorno) de marzo. Donde se estima una mayor afluencia de vehículos.

3.  Turismo seguro.

La Dirección de Protección y Servicios Especiales, liderará las actividades de control y vigilancia a los diferentes entornos turísticos principalmente los religiosos para prevenir hechos desafortunados que empañen estos días santos.

4.  Protección de niños, niñas y adolescentes.

Realizarán acciones de gestión comunitaria focalizadas en el programa “Abre tus Ojos” que busca prevenir los delitos que afectan la infancia como, por ejemplo, la violencia intrafamiliar.

5.  Protección a la fauna, flora y recursos naturales.

Se han priorizado entornos turísticos (playas, ríos, balnearios) y eclesiásticos, ejes viales, terminales de transportes aéreo y terrestre donde se ejecutarán controles preventivos y operativos en pro de la conservación de los recursos naturales.

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental adelantará planes orientados a la captura de personas que comercialicen especies silvestres en el territorio.