En una carta abierta dirigida a los medios de comunicación, Jorge Bastidas, representante a la Cámara por el departamento del Cauca. Pacto Histórico, expresó su sorpresa y preocupación por la falta de cobertura mediática sobre el ingreso de dineros de la empresa Keralty, y su EPS, a partidos políticos que se oponen a la Reforma a la Salud en Colombia.
Apreciados, @EspinosaRadio @gusgomez1701 @ricarospina @lcvelez @amompotes
— Jorge Bastidas – Pacto Histórico (@Jorge_BastidasR) March 24, 2024
Muy respetuosamente quisiera preguntarles por qué el ingreso de dineros de Keralty a partidos de senadores que se oponen a la Reforma a la Salud, no ha sido noticia en sus medios.
Respeto profundamente… pic.twitter.com/CEbQqgdLjd
El remitente reconoció el derecho de los medios a decidir qué noticias cubrir, pero destacó que el ingreso de dineros de una empresa extranjera y su EPS a partidos políticos, que luego se oponen a una reforma que los afecta directamente, debería ser un tema de interés público. Señaló que esta situación evidencia un claro conflicto de intereses que merece ser investigado y comunicado a la ciudadanía.
Además, el remitente cuestionó por qué se le da mayor cobertura al financiamiento de la campaña de Petro Gustavo en comparación con el ingreso de dineros de EPS a los partidos políticos, sugiriendo que los medios podrían estar sesgando su cobertura informativa.
La carta concluyó haciendo un llamado a los medios a cumplir con su responsabilidad social y periodística de brindar a los oyentes y lectores todos los contextos posibles, incluyendo este tipo de información relevante para la ciudadanía.