Destinos religiosos y culturales destacan en la proyección de afluencia turística durante la temporada.
El Sistema de Información Hotelero (SIH) de Cotelco ha revelado su pronóstico para la ocupación hotelera durante la Semana Santa en Colombia, comprendida del 23 al 30 de marzo, estimando una tasa que oscilará entre el 55,21% y el 60,35%. Aunque estas cifras no alcanzarán los niveles excepcionales de 2022, considerado el mejor año en siete años en términos de ocupación hotelera.
José Andrés Duarte, presidente de Cotelco, señaló que esta proyección refleja una reactivación normal del sector, aprovechando la temporada vacacional en varias regiones del país. Se espera que el puente festivo sea un incentivo para movilizar a los colombianos y dinamizar la industria turística nacional.
El turismo religioso se posiciona como un elemento crucial en la dinámica hotelera durante la Semana Santa. Destinos como Cauca, Norte de Santander, Antioquia y Boyacá destacan por su oferta cultural y patrimonial, atrayendo a visitantes interesados en participar en las celebraciones de la Semana Mayor.
Resulta alentador observar la tendencia positiva de recuperación en diversos departamentos. Lugares como San Andrés y Providencia, Cauca, Caldas y Santander muestran mejoras respecto al año pasado, superando los niveles de ocupación de 2023. Asimismo, destinos emblemáticos como Boyacá, Norte de Santander y Bogotá proyectan recuperar los niveles alcanzados en 2022.
Cotelco presentó un listado de las ciudades del país que esperan mayor ocupación hotelera durante estos días de descanso:
- Cartagena: 78,13% – 83,36%
- Tolima y Alto Magdalena: 75,37% – 80,52%
- Boyacá: 70,62% – 75,74%
- Magdalena: 70,05% – 75,13%
- Quindío: 72,85% – 78,37%
- Meta: 65,16% – 70,34%
- Antioquia: 61,57% – 67,03%
- San Andrés: 56,63% – 63,44%
Fuente: Sistema Integrado de Información.