Domingo de Ramos en Colombia, ¿qué se celebra?

La comunidad católica de Colombia se encuentra en vísperas de uno de los momentos más significativos de su calendario litúrgico: la celebración del Domingo de Ramos, evento que marca el inicio de la Semana Santa. Este día, que se celebra el domingo previo al Domingo de Resurrección, conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, un momento de gran relevancia en la narrativa cristiana.

Según los relatos históricos, Jesús llegó a Jerusalén montado en un asno, siendo recibido con alegría y alabanzas por una multitud que lo aclamaba como «el hijo de David» y «el rey de los judíos». Las personas presentes agitaban ramas de palma y arreglos de olivos, gesto que ha perdurado en la tradición cristiana como el origen de la costumbre de llevar ramos durante este día.

En este contexto, los fieles católicos se preparan para conmemorar este acontecimiento asistiendo a misas y cultos donde se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Muchos optan por adquirir o confeccionar ramos de palma y otros materiales similares, como una forma de participar activamente en la celebración.

Este año, el Domingo de Ramos se celebrará el próximo domingo 24 de marzo, marcando el inicio oficial de la Semana Santa en Colombia. Se espera que en todas las ciudades del país se lleven a cabo concentraciones y procesiones, donde los fieles expresarán su fe y devoción en este período tan significativo para la comunidad cristiana.