Alias «Orbitel» cumple sentencia de cuatro años por intimidaciones desde la cárcel en Valledupar.
La Fiscalía General de la Nación ha obtenido una importante condena en contra de Jhon René Gelvez Gelvez, conocido como alias «Orbitel», por su participación en amenazas dirigidas a la expresidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Mirtha Patricia Linares Prieto.
Según detalló el fiscal del Grupo de Amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, Gelvez Gelvez envió una carta con mensajes intimidatorios desde la Cárcel de Máxima y Mediana Seguridad de Valledupar ‘La Tramacúa’, donde cumple una condena, hacia el despacho de la magistrada el 1 de abril de 2019. Esta acción, que generó zozobra y temor en la víctima y su familia, contenía amenazas e insultos, además de anticipar posibles acciones violentas atribuidas a un supuesto grupo armado ilegal.
Ante la contundencia de las evidencias presentadas por la Fiscalía, Gelvez Gelvez aceptó su responsabilidad en el hecho. Por tanto, un juez penal de conocimiento de Valledupar (Cesar) dictaminó una sentencia de cuatro años de prisión por el delito de amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos.
En otro caso relacionado, la Fiscalía logró esclarecer amenazas contra el defensor de derechos humanos Guillermo Díaz Tapias, así como contra el secretario general de la Procuraduría General de la Nación, en hechos ocurridos en Belén de Bajirá (Chocó). Alexis Mosquera Rentería, señalado integrante del ‘Clan del Golfo’, recibió una condena de dos años y cuatro meses de prisión por estos actos delictivos.
Además, fiscales de la Seccional Bogotá y del Grupo de Amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos llevaron ante un juez de control de garantías a Cristian Enrique Medina Hernández, por supuestas amenazas al secretario general de la Procuraduría General de la Nación, Carlos Alberto Castellanos Araujo, utilizando una red social para sus intimidaciones.
Estos casos destacan la labor investigativa de la Fiscalía en la protección de los derechos y la seguridad de los ciudadanos, así como la importancia de aplicar sanciones ejemplares para quienes atentan contra la integridad y la tranquilidad de las personas y las instituciones.