Autoridades locales coordinan acciones con otras entidades para recibir turistas durante la celebración religiosa en la ciudad.
La Administración del Distrito de Santa Marta se encuentra en preparativos intensivos para recibir a los turistas que se esperan durante la Semana Santa, en colaboración estrecha con la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación, Migración y el Ejército Nacional.
Este esfuerzo conjunto busca asegurar una experiencia segura y placentera para los visitantes que llegan a la ciudad costera, como parte del lanzamiento del programa ´Semana Santa siempre en familia 2024´.
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, informó a la ciudadanía que estarán disponibles en sectores estratégicos 900 uniformados de la Policía, incluyendo iglesias. Además, 100 soldados, 20 agentes de movilidad, 15 funcionarios de DADSA encargados del control de ruido, 600 escobitas de Atesa, 18 compactadores, 3 botes de guardacostas, 20 funcionarios del CTI y 30 inspectores de la DIMAR fortalecerán este operativo en la semana mayor.
A su turno, el coronel Jorge Bernal, responsable del distrito, resaltó la importancia de abordar tres aspectos fundamentales: el turismo, que se espera aumente significativamente; el ámbito religioso, esencial en estas fechas; y, por supuesto, la seguridad ciudadana.
«Bajo estos tres ámbitos, disponemos del 100% del personal para estar atentos a cualquier situación, trabajando por la seguridad las 24 horas», señaló el coronel Bernal.
El despliegue masivo de operativos se justifica por la alta ocupación hotelera del año pasado, que alcanzó el 96%, lo cual exige una atención meticulosa para garantizar la protección tanto de los habitantes locales como de los visitantes.

«Estamos diseñando una estrategia para recibir a turistas de diferentes partes del país y del exterior, asegurando una ciudad segura y óptima para su disfrute», agregó Bernal.
Los puntos críticos que recibirán mayor atención policial incluyen el Centro Histórico, Parque de los Novios, Camellón de la Bahía, Corredor Sur, El Rodadero y la Carrera Quinta, además de sectores rurales como Minca, Bonda, Río Toribio y Ciénaga. Esta planificación detallada se realiza en estrecha colaboración con las autoridades distritales para garantizar una cobertura efectiva.
La Policía hace un llamado a los residentes locales para que refuercen la seguridad en sus hogares antes de salir de viaje, asegurando puertas y ventanas, y recomendando la comunicación con vecinos de confianza o el cuadrante de la policía para un monitoreo adecuado durante su ausencia.