Aida Victoria Merlano expresa su indignación tras aumento de condena: «El juez me pinta como la gran villana»

Aida Victoria Merlano Manzaneda, reconocida influencer y protagonista de un mediático caso judicial, ha emitido declaraciones contundentes tras la ratificación y aumento de su condena por parte del Tribunal Superior de Bogotá. El pasado 21 de marzo, el tribunal confirmó la sentencia en su contra por el delito de fuga de presos en calidad de cómplice, elevando su pena a 13 años y 10 meses de prisión, sin derecho a detención domiciliaria.

La joven permanecerá en libertad hasta que la Corte Suprema de Justicia resuelva el recurso de casación presentado por su abogado defensor, Miguel Ángel del Río. Este nuevo fallo contrasta con la condena inicial de siete años y cinco meses dictada en septiembre de 2022.

En una reciente transmisión en vivo, Aida Victoria expresó su desconcierto ante la decisión judicial: «No entiendo por qué el juez me pinta como la gran villana». En sus argumentos, cuestionó la interpretación de los hechos que llevaron al aumento de su pena, especialmente en lo relacionado con su presunta instrumentalización de su hermano menor durante la fuga de su madre, la excongresista Aida Merlano Rebolledo, en octubre de 2019.

La influencer rechaza las acusaciones de haber orquestado el plan de fuga, defendiendo que la presencia de su hermano en el lugar se debía a un deseo personal de visitar a su madre, no a su participación en un acto delictivo. «Él dice que yo orquesté ese plan de fuga y que instrumentalicé a mi hermano, como si él estuviese hablando de que es que yo instrumentalicé a un niño para ayudar a una señora, es que la mamá es de los dos», afirmó.

Asimismo, Aida Victoria criticó la actuación de la Fiscalía al difundir información sobre una supuesta orden de captura inmediata, a pesar de no haber recibido tal instrucción del tribunal. Sus palabras reflejan su percepción de hostigamiento por parte de las autoridades: «La Fiscalía me la tiene montada».

En medio de estas controversias legales y mediáticas, la influencer ha optado por hacer pública su postura, buscando generar debate sobre las decisiones judiciales y el manejo de los casos por parte de las instituciones. Su caso continúa siendo seguido de cerca por la opinión pública, mientras se espera el desenlace de los recursos legales interpuestos.