Superfinanciera anuncia reducción en la tasa de usura a 33,09%, marcando 12 meses consecutivos a la baja y reflejando tendencia en el interés bancario.
La Superintendencia Financiera (Superfinanciera) ha dado a conocer que la tasa de usura para el mes de abril del presente año se situará en 33,09%, consolidando así un año completo de descensos en este indicador clave.
Este nuevo dato implica una disminución de 21 puntos básicos respecto al mes anterior, cuando la tasa se encontraba en 33,3%. Con este ajuste, abril se destaca como el mes con la tasa de usura más reducida desde julio de 2022, reflejando una tendencia a la baja en las tasas de interés.
La tasa de usura establece el límite máximo de interés que las entidades financieras pueden aplicar a sus usuarios en créditos de consumo y tarjetas de crédito durante todo el mes de abril.
Por otra parte, la Superfinanciera también informó que el interés bancario corriente para modalidades de crédito de consumo y ordinario se ubicará en 22,06% durante el mes entrante, presentando una disminución de 14 puntos básicos en comparación con marzo, cuando estaba en 22,20%.
Es importante recordar que el interés bancario corriente comprende tanto el interés remuneratorio acordado para un crédito como la indemnización por retraso, según lo pactado en el plazo establecido.
La tasa de usura, calculada como 1.5 veces el interés bancario corriente por modalidad de crédito, representa el tope máximo de intereses que las entidades financieras pueden aplicar, siendo un indicador clave para regular el mercado crediticio y proteger a los usuarios de prácticas abusivas.