La cantante colombiana revela detalles sobre su último trabajo musical, marcado por experiencias personales y colaboraciones destacadas en la escena latinoamericana.
En un evento cargado de emoción y expectativa en el Hard Rock Hotel de Miami, Shakira dio a conocer su más reciente producción discográfica titulada «Las mujeres ya no lloran», un compendio de canciones que reflejan su viaje emocional y su regreso a la esencia musical que la catapultó a la fama internacional.
«Este álbum es un reflejo de mi proceso de sanación y crecimiento personal. Es un mensaje de fortaleza y superación para todas las mujeres que han enfrentado adversidades», compartió la artista durante la presentación de su disco.
El proyecto, que marca su primer lanzamiento en siete años, explora diversos géneros musicales característicos del pop latinoamericano y sus derivados, fusionando ritmos de reguetón, bachata, balada, EDM, electro, synth-pop, corridos tumbados sierreños y urbanos, y trap.
A lo largo de las 16 canciones que componen el álbum, Shakira cuenta con colaboraciones de renombrados artistas como Cardi B, Karol G, Rauw Alejandro, Ozuna, Manuel Turizo, así como de los DJ y productores Bizarrap y Tiësto. Sus hijos Milan y Sasha también participan en cuatro temas, añadiendo un toque familiar y emotivo a la producción.
El proceso creativo de «Las mujeres ya no lloran» estuvo influenciado por las vivencias personales de Shakira, incluyendo su separación con el futbolista Gerard Piqué y su posterior proceso de recuperación emocional.
«Este disco representa un testimonio de resiliencia, empoderamiento y la belleza de la fuerza femenina. Cada canción es un capítulo de mi historia de superación», afirmó la artista.
El álbum, que ya ha cosechado numerosos éxitos con sus sencillos previos, se ha posicionado como un símbolo de inspiración para aquellos que buscan convertir el dolor en fortaleza y seguir adelante con determinación.
Entre los temas destacados se encuentra la colaboración con Cardi B en «Puntería», así como las canciones en solitario de Shakira que muestran su versatilidad musical y su evolución artística a lo largo de los años.
El cierre del álbum, un remix en música electrónica (EDM) con Tiësto, representa un triunfo musical y emocional para Shakira, quien ha logrado canalizar sus experiencias personales en una obra que resuena con millones de seguidores en todo el mundo.