Rusia perpetra extenso ataque contra la industria energética de Ucrania

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha alcanzado un nuevo nivel de gravedad con el reciente ataque masivo perpetrado por Rusia contra la industria energética ucraniana. Según declaraciones del ministro de Energía ucraniano, Yuriy Galushchenko, la campaña de ataques rusos ha impactado severamente las centrales eléctricas y térmicas del país desde noviembre de 2022, dejando a millones de ucranianos sin electricidad durante semanas.

El ministro Galushchenko lamentó los impactos en las infraestructuras de generación, así como en los sistemas de transmisión y distribución en varias regiones. Mencionó específicamente que los proyectiles rusos interrumpieron una línea crucial que abastece de electricidad a la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y bajo control de las fuerzas de ocupación rusas.

Los cortes de electricidad afectaron diversas regiones del país, con la ciudad de Járkov siendo una de las más golpeadas al quedar sin luz, según informaron las autoridades locales. Los trabajadores del sector eléctrico se encuentran trabajando arduamente para restablecer el suministro lo más pronto posible.

En un mensaje posterior al ataque, el presidente Volodímir Zelenski reveló que los proyectiles rusos apuntaron contra centrales eléctricas, líneas de transmisión y una central hidroeléctrica. Zelenski, preocupado por la vulnerabilidad ante los ataques aéreos rusos, solicitó a sus aliados más sistemas de defensa antiaérea para proteger a Ucrania.

La empresa pública a cargo de la central hidroeléctrica más grande de la región de Zaporiyia confirmó el impacto de uno de los proyectiles en dicha infraestructura, advirtiendo sobre el riesgo de un posible desastre ecológico por el ataque a la presa y a las infraestructuras cercanas.

El conflicto entre Rusia y Ucrania continúa escalando, con graves consecuencias humanitarias y medioambientales en la región.