Representantes a la Cámara se toman receso por Semana Santa, pendientes proyectos clave

Plenaria de la Cámara de Representantes. // Foto: Cámara.

Los miembros de la Cámara de Representantes, conformada por 187 congresistas, han iniciado su receso de Semana Santa, dejando en espera temas cruciales de la agenda legislativa. La última sesión antes de las vacaciones abordó en segundo debate el proyecto de ley anti-‘terapias de conversión’, el pasado 20 de marzo.

La Mesa Directiva, encabezada por el representante Andrés Calle de Córdoba, había programado una sesión para el jueves 21 de marzo, la cual fue cancelada sin motivo aparente.

Se espera que la Plenaria se reanude el martes 02 de abril, lo que implica un receso de 13 días para los representantes, la mayoría de los cuales ya se desplazaron a sus regiones como es costumbre durante esta época.

A pesar del receso, los congresistas continuarán recibiendo su sueldo mensual completo, según lo establecido.

El Capitolio y el nuevo edificio del Congreso, donde operan las comisiones constitucionales permanentes, muestran un panorama de vacío en pasillos, salones y oficinas debido a las ausencias temporales.

Esta pausa legislativa sucede en un momento crucial, ya que la Cámara tiene pendientes proyectos importantes como la reforma laboral, con poco avance este semestre, y la ley estatutaria de educación en segundo debate, entre otros.

En contraste, el Senado de la República ha decidido trabajar durante Semana Santa debido a una solicitud de al menos 50 legisladores para avanzar en temas como la reforma pensional, que se encuentra estancada en su segundo debate en esa corporación.