Desde San José de Costa Rica, la Procuraduría General de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos Cidh renovaron un acuerdo de cooperación.
Durante la jornada, la jueza Nancy Hernández López presidenta de la Cidh y Margarita Cabello Blanco, jefa del Ministerio Público se comprometieran a unir esfuerzos desde las instituciones que lideran para intercambio de información y conocimiento, en proyectos con énfasis en enfoque diferencial de género.
En el encuentro las dos instituciones coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos para lograr una mejor aplicación y difusión de los instrumentos internacionales rectores de los Derechos Humanos, y para llevar a cabo proyectos de investigación, formación y capacitación conjunta en temas de interés mutuo.
Al respecto, Cabello, indicó: “para la Procuraduría General de la Nación es muy importante renovar este convenio para efectos de intercambiar experiencias para poder formar y capacitar a los funcionarios con orientación hacia la visión de Derechos Humanos de todos los ciudadanos”, precisó.
Sumado a ello, destacó la inclusión de la necesidad de “formar a nuestros procuradores, a nuestros funcionarios con perspectiva de género y enfoque diferencial”, indicó.
A su turno, la jueza Nancy Hernández López, presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, señaló: “es un honor y un privilegio renovar este convenio, sobre todo que ahora tiene una cláusula con perspectiva de género”, puntualizó.
Vale la pena mencionar, que el convenio incluye la realización de congresos, seminarios, coloquios, simposios, conferencias, foros bilaterales o multilaterales, que permitan alcanzar los fines propuestos; prácticas y pasantías en la CorteIDH por parte de funcionarios del ente de control, desarrollo de actividades jurídicas y de investigación conjuntas, acceso a la jurisprudencia y a las publicaciones de ambas instituciones, además, de otras actividades de formación.