El Tribunal de Bogotá incrementa a 13 años de prisión la pena contra la creadora de contenido por el caso de la fuga de su madre, la excongresista Aída Merlano.
En medio del caso judicial que involucra a Aida Victoria Merlano por la fuga de su madre, la excongresista Aída Merlano, se ha generado una nueva controversia tras el incremento de su condena a 13 años de prisión por parte del Tribunal de Bogotá. Esta determinación ha generado fuertes reacciones por parte de la implicada, quien ha calificado la decisión como «injusta».
Según el fallo del juez encargado del caso, se basó en pruebas contundentes, incluyendo videos de cámaras de seguridad, que evidencian la participación de Merlano en la fuga de su madre. El juez leyó en su declaración que «la procesada trató de pararse en la entrada y obstaculizar para que el odontólogo ingresara, pero esta no lo logró (…)», demostrando así su colaboración en el escape.
Además, se reveló que Merlano entregó un celular a la excongresista antes de la fuga, lo que refuerza la participación activa de la creadora de contenido en el evento delictivo.
Cabe mencionar que a la creadora de contenido también le fue negado el beneficio de prisión domiciliaria, por lo que tendría que purgar la condena en un establecimiento carcelario.
«La participación solo fue mediante las conductas desplegadas para propiciar que su madre se quedara sola en el módulo de rehabilitación para descender después por la ventana, sin embargo, se reitera que la participación fue más trascendental», agregó el juez.
¿Qué dijo Aida Victoria Merlano tras conocer el aumento de su condena?
La reacción de Aida Victoria Merlano ante el incremento de su condena no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, la influencer manifestó su desacuerdo con la decisión judicial. De manera inicial, la creadora de contenido reaccionó a una publicación de la Fiscalía General de la Nación en la que se notificaba lo sucedido en su caso, a lo que ella responde que no era cierto que se haya emitido una orden de captura en su contra.
“El juez de primera instancia, aunque me condenó, me permitió defenderme en libertad hasta que mi sentencia quedara en firme y eso la Fiscalía no lo apeló, razón por la cual el tribunal permitió, a pesar de condenarme a 166 meses de prisión, que siga con el proceso en libertad hasta que se responda el recurso de casación”, señaló.

En sus publicaciones, destacó que «Mientras haya vida, hay esperanza», haciendo referencia a su disposición para continuar luchando legalmente contra lo que considera una condena injusta.
“Estamos respirando, y mientras haya vida, hay esperanza. Obviamente vamos a dar la pelea porque todo esto que está pasando es injusto, es duro, uno se pone … tú me entiendes; pero aquí estamos, parados en la raya, vamos a dar la pelea, porque así tiene uno que dar sus peleas, con dignidad, parqueado, mirando esos miedos de frente y diciendo: a mí nada me va a quedar grande”, agrega.
@aidavictoriam1 #aida #aidavictoriamerlano #aidavictoria #aidavictoriam ♬ sonido original – Aida Victoria M
En otra publicación, Aida Victora fue enfática al decir que la condena que le asignan es completamente «injusta». “Yo sé que parece absurdo (yo todavía no lo creo) pero la condena del tribunal sí fue por 13 años de prisión sin derecho a casa por cárcel. Es una condena injusta, pero me permitieron estar en libertad hasta que la Corte decida”, sentenció.
Para concluir, la creadora de contenido habló del trabajo que ha venido desempeñando su defensa, a cargo del jurista Miguel Ángel del Río, al señalar que, aunque llegó «tarde» al proceso, se la «jugó de una manera impecable». “Eres un profesional excepcional, un gran ser humano y sé que has puesto tus conocimientos y tu corazón en esto. Nos vamos a alzar en victoria, ya verás”, culminó.

¿Qué etapas siguen en el proceso de Aida Victoria Merlano luego de recibir su condena?
Al igual que su defendida, el jurista calificó esta condena como «injusta», argumentando que la decisión del juez no valoró adecuadamente los indicios que podrían demostrar la inocencia de Merlano en algunos aspectos del caso.
Además, mencionó que no existen pruebas que indiquen la implicación de su otro hijo, quien en ese momento era menor de edad. En consecuencia, afirmó que el próximo paso en el procedimiento será presentar una solicitud de casación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
“Para que definan esos elementos estructurales que no fueron valorados por el Tribunal Superior de Bogotá. Mientras tanto, Aida Victoria estará en libertad hasta que se defina la decisión por parte de la Corte Suprema”, dijo.