El próximo sábado 27 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2024, se llevará a cabo la presentación de la obra literaria ‘Versos que brotan, en tiempos de emancipación’ del destacado autor samario José Eduardo Barreneche Ávila. Este nuevo trabajo literario es un tributo a las identidades de la región Caribe y marca el debut poético del autor, reconocido abogado, columnista y profesor de varias universidades.
Nacido en 1978 en Santa Marta, Barreneche Ávila ha dejado huella en la literatura con artículos sobre cultura y música como ‘Piano y Vallenato: un noviazgo oculto’ y ‘Mamá Iguana, nuestra madre mitológica’. Ahora, con ‘Versos que brotan, en tiempos de emancipación’, se adentra en el mundo de la poesía con temas que abarcan desde la emancipación de la mujer hasta la diversidad étnica y la protección de la naturaleza.
El evento de presentación, que iniciará a la 1:00 de la tarde, promete una conferencia en la que Barreneche compartirá sus reflexiones sobre los temas que inspiraron su obra. La poesía de Barreneche Ávila se destaca por su contenido social y su llamado a la honestidad, moralidad y respeto, con un enfoque especial en la emancipación de la mujer y el rechazo a la ilegalidad a través de lo que él llama «versos protesta».
La palabra ‘emancipación’ resuena en la obra del autor como un camino hacia la liberación mediante la educación y el conocimiento. Con este libro, Barreneche Ávila busca inspirar a las personas a valorar el proceso de estudio, preparación y trabajo como medios para lograr el progreso y el cambio social.
‘Versos que brotan, en tiempos de emancipación’ está disponible en librerías y tiendas de todo el país, invitando a los lectores a sumergirse en una obra que busca no solo entretener, sino también educar y generar conciencia sobre los desafíos sociales que enfrenta Colombia.