Acciones de Emergencia en Santa Marta: Mortandad de Peces en el Río Gaira

Tras la denuncia de la comunidad de Gaira sobre una mortandad de peces en la desembocadura del Río Gaira, aparentemente debido a la falta de oxígeno, la Alcaldía de Santa Marta ha tomado medidas de emergencia desde la mañana de este viernes.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, en colaboración con la Unidad de Gestión del Riesgo y la Gerencia de Infraestructura, ha logrado crear un canal con una excavadora para que el agua del río pueda encontrarse con el mar. Esta acción busca oxigenar la desembocadura y evitar que los peces sufran por la falta de demanda biológica de oxígeno en el agua.

Diego García, edil de la Localidad 3, lideró la solicitud de la maquinaria ante las autoridades competentes. García enfatizó que este incidente es un llamado a la conciencia ciudadana para evitar arrojar basura o verter aguas residuales en el afluente.

Finalmente, se anunció que esta es una solución para disminuir la emergencia actual y que pronto se formulará un proyecto de recuperación de la desembocadura del Río Gaira. La administración de Santa Marta está comprometida con la protección del medio ambiente y la gestión eficaz de los recursos naturales.