Francisco Melo, Superintendente para la Protección de la Competencia de la SIC, explica detalles sobre la visita y acceso a información en la sede ministerial.
La reciente inspección realizada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en la Cancillería ha generado interrogantes, ante lo cual el Superintendente para la Protección de la Competencia, Francisco Melo, brindó detalles en una entrevista radial sobre esta diligencia y aclaró varios puntos cruciales.
En dichas declaraciones, Melo enfatizó que durante la inspección «no se retuvo, decomisó, llevó ni quedó con ningún computador, celular o correo de ninguna persona de la Cancillería ni de entidades relacionadas con la visita administrativa».
La SIC llevó a cabo esta acción amparada por decisiones judiciales, incluyendo fallos de la Corte Constitucional, y buscó acceso a información específica, como correos electrónicos institucionales relacionados con procesos de selección en la Cancillería.
Melo aclaró que también se solicitó acceso a un celular laboral con la debida autorización, sin embargo, destacó que no se pidió información relacionada con seguridad nacional, como pasaportes o extradiciones.
La autorización para estas actuaciones fue otorgada por la Secretaría General de la Cancillería, a cargo de Paola Andrea Vásquez, y se respetó el acceso a la información laboral exclusivamente relacionada con el objeto de la inspección.
Es importante destacar que ninguna información específica fue revisada durante la visita, ya que será analizada por expertos forenses de la SIC de manera especializada para garantizar la integridad y la pertinencia de la revisión.