Este viernes 22 de marzo, el municipio de Soledad se prepara para una jornada cultural única e imperdible. La Fundación Arajo invita a todos los ciudadanos a participar en una tertulia dialógica que explorará los orígenes de los nombres de calles, barrios y sitios emblemáticos de la ciudad.
«Es fundamental para comprender la historia y la identidad de Soledad, conocer el origen de los nombres de calles, barrios y sitios emblemáticos del territorio», afirma la Fundación Arajo en su comunicado de prensa. Esto implica explorar eventos, anécdotas y cambios a lo largo del tiempo, así como entender la evolución natural de las calles hacia la formación de barrios como ‘Cachimbero’, ‘Cantarrana’, ‘Cocosolo’, ‘Calle de la pobreza’, ‘Callenueva’, ‘La carretera’, ‘Cruz de Mayo’, ‘El Ferri’, ‘El Cortijo’, ‘Porvenir’, ‘La cucaracha’, ‘La Bonga’, ‘La Loma’, ‘Barrio del bollo’, ‘El callejón del pilón moderno’, ‘El camino de los gatos’, ‘El callejón de los meaos’, que son parte integral de la antigua toponimia soledeña.
La Fundación Arajo, —nombra tomado de un genuino modismo soledeño «¡Araaaaaajo!»—, está empeñada en desentrañar la génesis de tales nombres y por eso propone que sea el mismo pueblo quien los desentrañe. La tertulia va más allá de husmear en el germen toponímico de la tierra de las butifarras colombianas y pretende conocer las anécdotas e historias de las familias que habitaron tales calles y callejones, porque eso «agrega un toque personal a la narrativa».
«Las actividades realizadas en las calles, como las carreras de caballo en Cocosolo, proporcionan una visión dinámica de la vida comunitaria, mientras que identificar sitios emblemáticos contribuye a la construcción de la identidad de Soledad», añade.
La actividad se llevará a cabo en el Patio Tropical de Oscar ‘Muñeca’ Donado, ubicado en la calle 25 #24-04, Barrio Cortijo, a partir de las 2:30 p.m. Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la historia oculta de Soledad y descubrir cómo los nombres de sus calles han moldeado su identidad a lo largo del tiempo.
Además, se realizará una emotiva exposición de obras de las artistas plásticas del Grupo 4Mujeres 4Expresiones, que añadirá un toque artístico al evento.