Los Estados Miembros de la OMS debaten sobre la producción sostenible de instrumentos para pandemias, el fortalecimiento de los sistemas de salud, la financiación de soluciones y la desinformación.
Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están deliberando sobre cuestiones críticas que incluyen la producción sostenible de instrumentos para su uso en pandemias, cómo potenciar las capacidades de los sistemas de salud de los países, la financiación de soluciones y la desinformación.
Las delegaciones de los Estados Miembros de la OMS han estado debatiendo una amplia gama de cuestiones esenciales, como la vigilancia de la salud pública y las pandemias, el principio de “Una sola salud” y la potenciación de la prevención, la preparación y la resiliencia en los países.
Dos de los principios rectores del proyecto de texto de la propuesta de acuerdo sobre pandemias que se está debatiendo son la equidad y el derecho a la salud. Los gobiernos han tratado sobre la producción sostenible de productos de uso en las pandemias (entre otros, las vacunas), la transferencia de tecnología y conocimientos para fabricar dichos productos, y un sistema multilateral de acceso a los patógenos y de participación en los beneficios derivados de ellos con el fin de mejorar la prevención, la preparación y la respuesta.
Además, los Estados Miembros abordaron otros asuntos, entre ellos la transferencia de conocimientos técnicos y científicos a los países en desarrollo, el apoyo tecnológico y la financiación sostenible para reforzar la prevención, la preparación y la respuesta frente a las pandemias.
Durante la reunión, el Director General de la OMS puso sobre la mesa el obstáculo que representa la oleada de noticias falsas, desinformación e información errónea en torno a las negociaciones acerca de este acuerdo.
Este debate subraya la importancia de la cooperación internacional y la necesidad de soluciones globales para enfrentar desafíos de salud pública de magnitud global. La OMS y sus Estados Miembros continúan trabajando juntos para fortalecer la prevención, la preparación y la respuesta a las pandemias, y para garantizar la salud y la seguridad de todas las personas. Este es un paso importante hacia un futuro más saludable y seguro para todos.