María Corina Machado rechaza acusaciones de la Fiscalía venezolana contra su equipo de trabajo

María Corina Machado.

En una conferencia de prensa celebrada hoy, María Corina Machado desestimó categóricamente las acusaciones formuladas por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en relación con miembros de su equipo político. La líder opositora expresó su total desacuerdo con las afirmaciones del fiscal, las cuales calificó como «falsas y mentirosas».

Las declaraciones de Machado se produjeron horas después de que se confirmara la detención de dos colaboradores cercanos de su partido político, Vente Venezuela. Henry Alviárez, coordinador nacional de la agrupación, y Dignora Hernández, secretaria política, fueron arrestados bajo la acusación de participar en la organización de un «plan escalonado» destinado a provocar disturbios durante el periodo electoral que culminará con las elecciones presidenciales el próximo 28 de junio.

El fiscal general Saab presentó como evidencia un video en el que Emill Brandt, director del comando de campaña estatal de Vente Venezuela, hace referencia a presuntos planes para desestabilizar el país en caso de que María Corina Machado no sea habilitada para competir en las elecciones.

Estos acontecimientos se enmarcan en el contexto de los anuncios realizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que hoy abre el periodo de inscripción para los aspirantes presidenciales. El plazo para formalizar las candidaturas culminará el próximo lunes, 25 de marzo, según el cronograma establecido por el ente electoral.

Aunque se desconoce el número exacto de candidatos que participarán en las elecciones, se ha confirmado la postulación de varios nombres prominentes. Nicolás Maduro, actual presidente y candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), buscará un tercer mandato consecutivo. Entre los opositores, se inscribirán Leocenis García (Prociudadanos), Luis Eduardo Martínez (Acción Democrática), José Brito (Primero Venezuela) y Javier Bertucci (El Cambio).

La ratificación de la inhabilitación de María Corina Machado por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dejado en incertidumbre al bloque opositor, que aún no ha definido quién será su candidato en sustitución de Machado.

Ante las restricciones impuestas a varios líderes opositores para participar en las elecciones, diversas organizaciones y la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) han instado a garantizar la equidad y la participación de todos los ciudadanos y candidatos en el proceso electoral. La CEV enfatizó esta semana la importancia de asegurar «la posibilidad real de participación equitativa en este proceso, tanto de electores como de candidatos».