Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, enfatiza la importancia de la estabilidad institucional frente a los recientes señalamientos políticos.
En medio de la creciente polarización política en Colombia, Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, ha expresado su preocupación por las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, las cuales cuestionan la integridad de los gremios empresariales.
Bahamón subrayó que los constantes ataques a la institucionalidad gremial generan un ambiente de incertidumbre que afecta directamente a la economía nacional. Según él, «desconocer a las instituciones genera desorden y paraliza los distintos sectores. Colombia necesita más certezas y menos incertidumbre».
El representante de los cafeteros también advirtió sobre las consecuencias de una confrontación permanente, señalando que esto retrasa las soluciones que el país necesita con urgencia en diversos ámbitos.
«Es importante remar todos para avanzar. Los países más avanzados tienen instituciones fuertes. Los países menos avanzados tienen instituciones débiles», enfatizó Bahamón, haciendo hincapié en la importancia de fortalecer las estructuras institucionales para el progreso sostenible del país.
En cuanto a la defensa de la institucionalidad, Bahamón destacó que no se puede proteger una mientras se descuida otra, ya que todas están interconectadas y su debilidad pone en riesgo el orden y la estabilidad en su conjunto.
Desde la Federación Nacional de Cafeteros, se enfatizó el compromiso de trabajar unidos para encontrar soluciones a los desafíos actuales del sector cafetero. «La unión es la garantía de fuerza», afirmó Bahamón, destacando la importancia de mantener una institucionalidad sólida para enfrentar los retos venideros.