El Consejo de Seguridad fue la ocasión ideal para abordar el tema, la tensión que hay entre los empresarios de Barranquilla y el presidente Gustavo Petro,a lo que el mandatario Eduardo Verano, dijo que están dispuestos a colaborar para aclarar los señalamientos del Jefe de Estado, de supuestas reuniones de empresarios en la capital del Atlántico, para tumbarlo del cargo.
El mandatario de los atlanticenses, dijo que esperan que se les facilite más información, para poder adelantar las investigaciones pertinentes y esclarecer la denuncia del presidente.
Verano respaldó a los empresarios, a quienes calificó como un sector respetuoso de las autoridades y dijo que ayudarán para que se aclare este mal entendido.
“De ninguna manera creo que pueda haber en el departamento del Atlántico, ninguna actividad que pueda alterar el orden público y mucho menos que pueda ir en contra de la vida, de la democracia y mucho menos atentar contra el presidente”, afirmó.
Senadores Cepeda y Meissel alzaron su voz
Desde la bancada Caribe han pedido al presidente que rectifique la información y que evite seguir polarizando al país con ese tipo de acusaciones.
El senador del partido Centro Democrático, Carlos Meisel, dijo que el presidente no puede estigmatizar a un sector que ha logrado sobreponerse a los retos que se viven en el país, por cuenta del Gobierno.
“No estigmatice a un sector pujante de gente berraca que se logra sobreponer en la historia a cualquier adversidad, incluso a Gobiernos inútiles como el suyo”.
Por su parte, el senador y presidente del partido Conservador, Efraín Cepeda, rechazó las declaraciones por generar polarización política.
“Rechazo enérgicamente las acusaciones sin fundamento del presidente Petro hacia los empresarios de Barranquilla. Es inaceptable difamar sin pruebas, sembrando dudas y división, además de alimentar la polarización política. Es imperativo que el presidente rectifique sus graves declaraciones, Barranquilla y sus empresarios merecen respeto”.