Denuncia a director de la CREG: lo acusan de poner en riesgo servicio eléctrico en varias regiones del país

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) se encuentra en el centro de la controversia luego de que CODISGEN, gremio de comercializadoras de energía eléctrica, interpusiera una denuncia por prevaricato por omisión contra su director, Omar Prias. La acusación apunta a que la falta de acción de Prias ha generado una grave situación que afecta la prestación del servicio en diversas regiones de Colombia.

Desde hace más de un año, CODISGEN ha alertado sobre las consecuencias negativas de aplicar un control de precios sin considerar la situación financiera de las empresas comercializadoras. A pesar de múltiples comunicaciones y reuniones con la CREG, no se han tomado medidas efectivas para abordar el riesgo inminente que enfrenta el sector energético.

La crisis se ha agudizado con el notable aumento del 400% en los precios de la energía en bolsa durante septiembre de 2023, atribuido al poder de mercado de los generadores. La falta de acciones concretas por parte de la CREG para enfrentar esta situación ha generado preocupaciones adicionales, ya que no se han implementado soluciones para compensar las dificultades financieras de las comercializadoras.

Incluso la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios había advertido en junio de 2023 sobre el riesgo de quiebra de seis empresas públicas del sector, sin embargo, la CREG no ha intervenido para evitar una posible debacle que podría llevar a un «apagón financiero» con impacto en millones de usuarios en el país.

Mauricio Pava, abogado representante de CODISGEN, señala que la CREG ha privilegiado a los generadores de energía, el segmento más fuerte de la cadena, mientras que las comercializadoras, que han respaldado a los usuarios con cuantiosas sumas de dinero, están en una situación crítica.

La denuncia presentada busca que la Fiscalía General de la Nación investigue la presunta omisión de Omar Prias y tome medidas urgentes para evitar un colapso en el sistema eléctrico colombiano. El objetivo final es garantizar la estabilidad del sector energético y proteger los derechos de los usuarios afectados por esta crisis.