
El dulce que le pone la ciruela al departamento del Atlántico llega a su máxima expresión desde este viernes 22 hasta el lunes festivo 25, en el marco del XXXVI Festival de la Ciruela en Campeche, jurisdicción de Baranoa, evento que cumplirá el objetivo de este e mostrar la riqueza cultural y gastronómica de esta comunidad.
En su visita al Diario La Libertad, el alcalde de Baranoa, Edinson Palma aseguró que justamente eventos como el Festival del Guandú, La Ciruela, el Pastel en Pital de Mega, se convierten en un gran referente de la economía local, actividades para las que el gobierno local viene haciendo una gran apuesta como parte de la reactivación económica.
En esta ocasión se espera tener la asistencia de unos 20 mil visitantes del departamento del Atlántico, quienes tendrán la oportunidad de degustar el rico sabor de la ciruela y sus derivados. Cada año, las expectativas son mayores para superar los festivales anteriores en términos de ventas, asistentes e innovación de productos.
La Fundación Cultural Festival de la Ciruela y la Asociación de Hacedores de Productos Derivados de la Ciruela son piezas fundamentales en torno al festival.
María Isabel Suárez y Luisa Fernanda Pacheco, son dos exponentes de este manjar, el mismo que hoy ofrece para todos una amplia variedad de derivados en distintas presentaciones, para fortalecer cada año esta realización gastronómica, además de robustecer la actividad como una atractiva opción de negocio.
Y es que para los no tienen idea, no sólo se deleita la ciruela, sino de ella, hoy se hacen pudines, néctar, salsa para carnes, yogurt, galletas, dulce, vino. En esta edición, el ceviche y el arroz de ciruela, hacen la nota diferente.
Además de las matronas de la asociación, hay más de 100 familias que se suman a la actividad, algunos se dedican a la recolección y están los vendedores que se ubican a lo largo de la carretera, convirtiéndose en una parada obligatoria para los transeúntes y conductores que desean comprar y degustar la deliciosa ciruela que algunos prefieren con un toque de sal y limón.
El festival ha pasado de generación en generación lo que garantiza su perdurabilidad en el tiempo justamente hoy Luisa Pacheco, Administradora de Empresas e hija de Eugeneth Natera, -representante legal de la Asociación- ha decidido participar en este festival con un producto innovador: la michelada a base de ciruelas.