En una carta abierta, pero dirigida de manera especial al Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, la dirigencia de Anthoc Nacional, Departamental y Distrital rechazan los cambios que se avecinan en torno al modelo de operación de la ESE UNA, ya sea a través de un operador externo y/o escindiendo los hospitales de este ente.
Para Anthoc aseguran en la comunicación, “es incoherente decir que se apoya la reforma y por otro lado hablar de un operador externo y/o escindir la ESE UNA, eso señor gobernador, es como el agua y el aceite”.
Dentro de las razones que exponen para justiciar una acción que no tiene un buen propósito según los denunciantes, primero porque, aún se debe esperar dos años más que es el tiempo determinado en el estudio que le dio vida a la ESE UNA, para alcanzar su equilibrio financiero y administrativo.
Según Heriberto Tovar, vocero de Anthoc, defiende la causa reafirmando que nunca se debe privatizar la salud, “un gobernante no debe poner en el juego político el manejo de la salud pública en manos de empresarios de la salud del sector privado, no en vano el nuevo secretario de Salud departamental obedece a un sector de empresarios del sector en la ciudad de Barranquilla, recordemos que el doctor Luis Carlos Fajardo, fue subgerente de MiRed IPS, operador privado de la salud pública del Distrito de Barranquilla”.
La carta abierta ahonda mucho más en el tema apuntado que tienen evidencia de la propuesta que han venido socializando en diferentes escenarios que han denominado: La transformación de MiRed Barranquilla hacia una Red Integrada Departamental, estamos de acuerdo en la integración de las redes de servicios de salud, pero no como lo están concibiendo, es decir, no se está pensando en la ESE UNA en su conjunto sino en el extinto Hospital Cari Alta Complejidad conocido hoy en día como: Centro de Atención Complementaria Especialidad de Alta Complejidad Cace ACA, para incluirlo dentro de MiRed. Desarticulando a la ESE UNA y fortaleciendo el negocio de MiRed, como Sociedad de Economía Mixta con primacía y ganancias exorbitantes para los privados.
En el documento que vienen socializando con la ciudadanía, reportan igualmente como grave, el hecho de que el Distrito de Barranquilla según ha informado la dirección de contabilidad, cada día se acrecienta las obligaciones de la Alcaldía con terceros, que deben recibir recursos por destinación específica y aun así, la Alcaldía de Barranquilla no les paga como al caso de MiRED, donde la deuda sobrepasa los cuarenta y cinco mil millones de pesos ($45.000.000.000) y de lo cual podría certificar la dirección de contabilidad del Distrito de Barranquilla.
Los directivos de Anthoc le piden al gobernador Eduardo Verano tenga en cuenta que sólo faltan pocas semanas para que termine el período del gerente de la ESE UNA y por ello le advierten de que no acordar prorrogar su estancia en el cargo, por lo menos que nombre a alguien de su confianza que conozca el sector público y no siga permitiendo el manejo administrativo y político de la salud a los empresarios privados, porque eso es meter en mi casa la competencia desleal y desde allí fortalecen su negocio y le dejan los huesos pelados al sector público.
Por último, señaló que los miembros de la Administración Departamental y la organización sindical han de trabajar para buscar una salida digna que incluya flujo de recursos, fortalecimiento de la ESE UNA, un plan de formalización laboral y respeto por la estabilidad laboral de los que se encuentran en la planta de personal.