Senadora María Fernanda Cabal sobre Gustavo Petro y la Constituyente: «Es subversiva, un Golpe de Estado para caer en su trampa»

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, expresó a través de su red social X que «Gustavo quiere una Constituyente subversiva, un Golpe de Estado y caer en su trampa es entregar la libertad de los colombianos».

Una de las opositoras que se refirió a las polémicas declaraciones fue la senadora María Fernanda Cabal, que indicó que el presidente quiere provocar un “golpe de Estado”, añadiendo que una de las formas de financiamiento de esta constituyente es “con el dinero del Estado a sus primeras líneas”:

“Gustavo Petro lo que quiere es una constituyente subversiva a su medida, o sea, un golpe de Estado ¿Cómo lo va a obtener? financiando con el dinero del Estado a sus primeras líneas, a sus colectivos, el mismo desorden del 2021, que se vio especialmente en el Valle del Cauca y en Cali”.

Posición de la senadora María Fernanda Cabal sobre la propuesta de Constituyente de Gustavo Petro:

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, ha señalado que la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente por parte del presidente Gustavo Petro no es nueva y ha comparado esta idea con acciones llevadas a cabo por líderes como Hugo Chávez en Venezuela y Fidel Castro en Cuba, los cuales, según ella, buscaron instaurar un «anarquismo revolucionario».

Cabal ha expresado su preocupación sobre la posible intención de desdibujar la naturaleza de las Juntas de Acción Comunal para convertirlas en juntas populares, utilizando una estrategia similar a la utilizada por Castro y Chávez. En este sentido, ha alertado sobre un posible estado subvertido en el país, donde las capacidades de la fuerza pública se verían disminuidas y las del «anarquismo revolucionario» aumentarían.

Además, la senadora ha criticado a Petro por haber vivido con los privilegios de la clase política tradicional y ha llamado a los «colombianos de bien» a defender la patria, resaltando que es necesario unirse para proteger la República.

El Senado de la República rechazó casi por unanimidad la idea de una Asamblea Nacional Constituyente propuesta por el presidente Gustavo Petro en un discurso en Cali el pasado viernes. Durante una plenaria en la tarde de este lunes, en la que se planeaba discutir las ponencias sobre la propuesta presidencial de reformar el sistema de pensiones, congresistas de distintos partidos expresaron su rechazo a la posibilidad de cambiar la Constitución de 1991.

Senadores de los partidos Centro Democrático, Cambio Radical, los independientes Liberal, Conservador y La U, e incluso algunos de la Alianza Verde y el oficialista Pacto Histórico, manifestaron la inconveniencia, el riesgo y la poca necesidad de una Constituyente. El debate sobre la reforma del sistema de pensiones se volvió a aplazar por falta de cuórum.

El presidente del Senado, Iván Name, uno de los críticos más fuertes de Petro, calificó la propuesta de la Constituyente como una «amenaza a la democracia y al Congreso». Name insistió en que el Congreso no tiene la obligación de aprobar las reformas tal como el Gobierno las presenta, y pidió al presidente usar las instituciones para tramitar la Constituyente, no los cabildos y comités populares, como sugirió Petro en una entrevista. Name concluyó su intervención con una advertencia: «Las armas de nuestras fuerzas son de la Nación, no de un Gobierno; por si acaso están pensando en el ruido de los sables».