Nueva propuesta busca ajustar tasas efectivas de tributación y mejorar el recaudo fiscal sin afectar la meta del Gobierno.
El director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, ha hecho referencia a la construcción de una nueva reforma tributaria que está siendo preparada por el Gobierno Nacional y que se espera sea radicada durante el segundo semestre de este año.
Según el funcionario, uno de los puntos cruciales de esta reforma es la reducción de beneficios tributarios para grandes empresas que actualmente pagan tasas efectivas cercanas al 20%. Reyes señaló: «Creo que hay campo, por ejemplo, en la reducción de beneficios tributarios de empresas de mayores ingresos del país».
En la misma línea, agregó: «Creo que nivelar la cancha podría favorecer a esos empresarios que más necesidad tienen de un empujón».
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, también ha indicado que la nueva reforma buscará corregir defectos de la aprobada en 2022 e incluirá un ajuste del 5% a la tarifa del impuesto de renta corporativo, reduciéndola del 35% al 30%.
Reyes mencionó que este ajuste no afectará la meta de recaudo real de la DIAN para este año, que se sitúa en $278 billones. «Se espera un aumento real en el recaudo, subiendo de $267,8 billones a uno de $278 billones», afirmó el director de la DIAN.
Además, se espera que la reforma aborde el proyecto del arbitraje de litigios con la DIAN para agilizar la solución de disputas con los contribuyentes, aunque este proyecto aún no ha tenido avances significativos desde su radicación en noviembre de 2023.