Mayoría de miembros de la Comisión Séptima enfrentan impedimentos para votar proyecto en tercer debate.
Continúa la controversia en torno al proceso de la reforma a la salud en el Congreso de la República, con obstáculos que impiden su avance debido a recusaciones y demoras en la radicación de ponencias.
Martha Peralta, quien lidera la Comisión Séptima del Senado, ha confirmado que la mayoría de los legisladores de esta comisión han sido recusados, lo que podría afectar el curso del proyecto en su fase final.
«La situación se complica con las recusaciones presentadas ante la Comisión Séptima y la Comisión de Ética, las cuales deben ser debatidas y resueltas para determinar su impacto en la votación final del proyecto de reforma a la salud», señaló Peralta.
La reciente recusación involucra al senador Fabián Díaz, quien próximamente presentará una ponencia alternativa. Según Enrique Gómez del Partido Verde, Díaz tiene un conflicto de interés al ser mencionado como beneficiario de cuotas burocráticas.
Estas recusaciones serán remitidas a la Comisión de Ética para su análisis y resolución, en un intento por desbloquear el proceso legislativo y evitar el hundimiento de la reforma.
El proyecto enfrenta una oposición significativa, con 9 de los 14 senadores apoyando una ponencia negativa que busca archivar la propuesta, argumentando posibles impactos negativos en la atención médica a nivel nacional.
Ante este panorama, algunos parlamentarios planean presentar sus impedimentos durante el debate en la Comisión Séptima, buscando resolverlos internamente y evitar nuevas recusaciones que puedan detener el proceso.
Además, se ha conocido que todos los integrantes de la Comisión de Ética también han sido recusados, lo que añade complejidad al proceso y retrasa su resolución.
La mesa directiva de la Comisión Séptima tiene programado convocar el debate sobre la reforma a la salud después de Semana Santa, en un intento por avanzar en un tema crucial para el sistema de salud del país.